Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hacia una televisión cada vez más ambiental y ecologista

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Calvo Gutiérrez, E. (2024). Hacia una televisión cada vez más ambiental y ecologista. Historia y Comunicación Social 29(1), 17-25

Abstract

La televisión ha sido tradicionalmente la principal fuente para que los ciudadanos se informen sobre noticias relacionadas con el medioambiente y la ecología. Este trabajo repasa algunos trabajos científicos previos que así lo demostraban y los contrasta con los datos más actualizados, extraídos del Perfil Ambiental en España (2021), la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de FECYT (2022) y el Observatorio de la Calidad de la Información en Televisión (OCITV) (2023). Los resultados no solo apuntan a que internet ha superado a la televisión como fuente de la información medioambiental; además, se clasifican nuevas temáticas ecologistas tratadas en los programas de la televisión actual así como sus peculiaridades y la incidencia en la ciudadanía. Por último, el trabajo apunta algunas claves que podrían posibilitar una televisión mejor, más divulgativa, sin perder el sesgo del entretenimiento y le permita rivalizar con internet –webs, blogs y redes sociales-.
Television has traditionally been the main source for citizens to find out about news related to the environment and ecology. This work reviews some previous scientific works that demonstrated this and contrasts them with the most up-to-date data, extracted from the Environmental Profile in Spain (2021), the Survey of Social Perception of Science and Technology of FECYT (2022) and the Observatory of Information Quality on Television (OCITV) (2023). The results not only indicate that the Internet has surpassed television as a source of environmental information; in addition, new ecological themes discussed in current television programs are classified, as well as their peculiarities and impact on citizens. Finally, the work points out some keys that could enable better, more informative television, without losing the entertainment bias and allowing it to compete with the Internet –websites, blogs and social networks-.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections