Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Génesis del sistema sucesorio romano

dc.contributor.authorHerrero Medina, Miguel
dc.date.accessioned2024-02-12T18:36:55Z
dc.date.available2024-02-12T18:36:55Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEsta obra toma como punto de partida la organización de la antigua sociedad romana, explicando su funcionamiento interno sobre la base de grupos de carácter gentilicio y las causas que habrían propiciado su posterior evolución hacia comunidades de corte estrictamente familiar a medida que se fueron implantando nuevas formas de vida de naturaleza más individualista. Esta profunda transformación social habría propiciado que los antiguos romanos, preocupados por asegurar la continuidad de sus respectivos grupos familiares en el tiempo, se hubieran visto obligados a articular un sistema de sucesión hereditaria que posibilitase la permanencia de todos los elementos hereditarios en la comunidad doméstica a la muerte del pater familias. La primera ordenación del fenómeno sucesorio habría quedado contemplada en tres grandes disposiciones de la ley de las XII Tablas, que han sido tratadas en reiteradas ocasiones por numerosos estudiosos, pero cuya interpretación aún constituye una de las cuestiones más debatidas en el seno de la doctrina romanística moderna. Con el fin de arrojar algo de luz a este respecto, en esta obra no solo se propone una reconstrucción del tenor literal de XII Tab. 5.3, 5.4 y 5.5, sino que además se exponen detenidamente las principales líneas directrices que habrían establecido el orden de prevalencia en los sucesivos llamamientos a la sucesión hereditaria. De esta forma se ofrece un análisis pormenorizado de la posición que habrían ocupado los denominados sui heredes, la función que originariamente habrían desempeñado las primitivas formas testamentarias y cómo, en su defecto, se habría ordenado la sucesión legítima en favor de los parientes agnados y gentiles del causante.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Romano e Historia del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-1369-006-3
dc.identifier.officialurlhttps://www.comares.com/libro/genesis-del-sistema-sucesorio-romano_117824/
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=845476
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101330
dc.language.isospa
dc.page.total261
dc.publication.placeGranada, España
dc.publisherComares
dc.relation.ispartofseriesDerecho Romano y Ciencia Jurídica Europea / Nexum
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu34(37)
dc.subject.cdu347.65/.68
dc.subject.keywordDerecho romano
dc.subject.keywordSistema sucesorio romano
dc.subject.keywordLey de las XII Tablas
dc.subject.keywordDerecho sucesorio
dc.subject.keywordDerecho hereditario
dc.subject.keywordAntigua Roma
dc.subject.ucmDerecho romano
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.unesco5602.04 Derecho de la Antigüedad
dc.titleGénesis del sistema sucesorio romano
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication511434c3-cbff-43c2-96aa-1ecf5ab2c093
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery511434c3-cbff-43c2-96aa-1ecf5ab2c093

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Génesis_del_sistema_sucesorio_romano.pdf
Size:
8.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format