Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicación de las tecnologías de la información geográfica en el diseño de itinerarios para la educación en paisaje en el ámbito de los Parques Nacionales

dc.contributor.authorCrespo Castellanos, José Manuel
dc.contributor.authorDe Lázaro y Torres, María Luisa
dc.contributor.authorCruz Naimi, Luis Alfonso
dc.contributor.authorAlcolea Moratilla, Miguel Ángel
dc.contributor.authorDe Miguel González, Rafael
dc.contributor.authorBuzo Sánchez, Isaac
dc.contributor.authorGómez Ruiz, María Luisa
dc.contributor.authorGullart Moreno, Carlos
dc.contributor.authorÁlvarez Otero, Javier
dc.contributor.authorDelgado Peña, José Jesús
dc.contributor.authorFelipe Pérez, Ricardo
dc.contributor.authorGonzález González, María Jesús
dc.contributor.authorSotelo Pérez, María
dc.contributor.authorSánchez Rivera, Jesús Ángel
dc.date.accessioned2023-06-18T01:14:56Z
dc.date.available2023-06-18T01:14:56Z
dc.date.issued2017-06-29
dc.description.abstractEl proyecto pretende acercar los distintos tipos de paisajes a los estudiantes a partir de un itinerario y realizar una explicación a través de diversas actividades, que estarán disponibles online, de forma que se puedan trabajar los parques tanto de forma virtual como real. Los medios con los que contamos se basan en el trabajo realizado en el PIMCD anterior (PIMCD 224/2015 La potencialidad de la nube para el trabajo de campo en Geografía: El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama), centrado sobre el PN Sierra de Guadarrama, cuya metodología y recursos pedagógicos empleados serán enriquecidos y reutilizados en este proyecto en el que se continuará empleando las tecnologías de la información geográfica para el diseño de itinerarios geográficos que pongan al alcance de los docentes los paisajes de los Parques Nacionales, en el primer centenario de la Ley que crea su figura (primera Ley de Parques Nacionales se promulga en 1916). Tomando como punto de partida el concepto de paisaje que acuerda el Convenio Europeo del Paisaje (CEP) y las premisas didácticas que el mismo expone relativas a la inscripción de los aprendizajes necesarios, somos conscientes de la multiplicidad de recursos de que hoy disponemos para contribuir positivamente a desarrollar la sensibilidad y el sentido ético de los estudiantes y el profesorado hacia los paisajes en general y los espacios naturales protegidos en particular. Multiplicidad que responde tanto a la creciente disponibilidad de recursos web e información geográfica que ofrece la nube, como a la accesibilidad a nuevos dispositivos como GPS, tabletas o smartphones, que han supuesto una generalización en el acceso a información georreferenciada. Partiendo de esta realidad, nuestro proyecto se vertebra en dos líneas preferentes. Por un lado, acercar esta diversidad de nuevas tecnologías y la información geográfica o geoinformación al profesorado y alumnado, ofreciendo recursos que sirvan para el aprendizaje de su manejo dentro y fuera del aula y, por otro, mejorar el conocimiento de los valores naturales y culturales de distintos espacios singulares y sus paisajes, fomentando una conciencia social conservacionista tal y como contempla entre sus objetivos principales la Red de Parques Nacionales de España.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/43678
dc.identifier.pimcd52
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20290
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2016
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordpaisaje
dc.subject.keywordParques Nacionales
dc.subject.keyworditinerarios
dc.subject.keywordgeografía
dc.subject.keywordTIG
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmEnseñanza de las Ciencias Sociales
dc.titleAplicación de las tecnologías de la información geográfica en el diseño de itinerarios para la educación en paisaje en el ámbito de los Parques Nacionales
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc553437f-6947-4a7e-b6a7-fbb17090e009
relation.isAuthorOfPublication6b9516a0-8c03-4663-9a3f-115af0bd2bab
relation.isAuthorOfPublicationc57e835b-b6b1-4639-9398-3a622fc29bee
relation.isAuthorOfPublicationb5739bb2-be8f-4743-99b9-b9b9f9a115d2
relation.isAuthorOfPublication19b8b7d4-80da-46a8-86c9-06eed03242df
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc553437f-6947-4a7e-b6a7-fbb17090e009

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PIMCD 52 2016 MEMO.pdf
Size:
5.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format