Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Recensión académica: La conservación del arte contemporáneo. Criterios y metodologías de actuación en obras configuradas con nuevos materiales.

dc.contributor.advisorGalán Pérez, Ana
dc.contributor.authorCastellano Ortiz, Esther
dc.date.accessioned2023-06-16T14:14:34Z
dc.date.available2023-06-16T14:14:34Z
dc.date.issued2021-12-08
dc.descriptionEsta recensión bibliográfica, individual y personal, ha sido realizada por las alumnas y alumnos de la asignatura “Metodología científica aplicada a la conservación de patrimonio” en el curso 2021-2022. A lo largo de las recensiones bibliográficas se ha materializado el espíritu crítico y sintético necesario para construir un trabajo académico de estas características, presentando la obra, su estructura y contenido, las ideas predominantes y la valoración personal. La elección del libro por su parte demuestra la multidisciplinariedad que existe a la hora de abordar el Patrimonio cultural y su conservación, y corresponde a los intereses y los perfiles educativos de alumnas y alumnos. Metodología científica aplicada a la conservación del patrimonio. Asignatura impartida por Ana Galán Pérez en el Máster de Conservación del Patrimonio Cultural.
dc.description.abstractSonia Santos, analiza en su libro los criterios a seguir en la conservación del arte contemporáneo, debido a su complejidad por la utilización de nuevos soportes. En los capítulos de su libro, establece una serie de tratamientos hacia los polímeros sintéticos y metales más utilizados en la creación de obras contemporáneas. Al tratarse de un libro del año 2017, se queda algo obsoleto teniendo en cuenta la rápida evolución de la sociedad, de la tecnología y con ello del arte en sí.
dc.description.abstractSonia Santos, analyzes in her book the judgments to be followed in the conservation of contemporary art, due to its complexity owing to the use of new supports. In the chapters of her book, she establishes a series of treatments towards the synthetic polymers and metals most used in the creation of contemporary works. Being a book of the year 2017, it becomes somewhat obsolete taking into account the rapid evolution of society, technology and with it art itself.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/69093
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/4382
dc.language.isospa
dc.page.total2
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.projectIDPostgrado
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.keywordConservación evolutiva
dc.subject.keywordarte contemporáneo
dc.subject.keywordnuevos soportes
dc.subject.keywordpolímeros sintéticos y metales.
dc.subject.keywordEvolutionary conservation
dc.subject.keywordcontemporary art
dc.subject.keywordnew supports
dc.subject.keywordsynthetic polymers and metals.
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.titleRecensión académica: La conservación del arte contemporáneo. Criterios y metodologías de actuación en obras configuradas con nuevos materiales.
dc.typecoursework
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reseña libro Esther Castellano Ortiz.pdf
Size:
184.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format