Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Protectores solares: problemas acaecidos por exceso o defecto de uso

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La radiación solar es un tema de actualidad que ha enfrentado a diversos autores en los últimos años. La aplicación de fotoprotectores cutáneos como el método más utilizado para evitar los efectos dañinos de la radiación ultravioleta y los mensajes de las campañas de protección solar, están en el punto de mira a pesar de que existe una gran evidencia de que gracias a ellos, han disminuido las tasas de las diversas afecciones de piel por sobreexposición, puesto que se tiene la certeza de que la radiación ultravioleta es un carcinógeno cutáneo. Por otro lado, la insuficiencia de vitamina D sérica, obtenida partir de síntesis cutánea post-exposición solar, se asocia a diversos trastornos, con alta prevalencia a nivel regional y mundial. En la actualidad su deficiencia se considera un problema de salud pública. Por lo tanto, resulta conveniente valorar todas las evidencias y controversias sobre su uso excesivo y encontrar un punto de equilibrio que beneficie a toda la población.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords