Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las fundaciones en España: propuesta de un modelo de análisis de la información contable externa

dc.contributor.advisorSánchez Fernández de Valderrama, José Luis
dc.contributor.authorRodríguez Paredes, María Mercedes
dc.date.accessioned2023-06-20T14:42:11Z
dc.date.available2023-06-20T14:42:11Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad), leída el 22-11-2001es
dc.description.abstractLa Economía Social juega un papel cada vez más importante en la Sociedad democrática actual. El objetivo principal de este trabajo es profundizar en el análisis de una parte importante del amplio sector de Organizaciones No Lucrativas. Debido a la gran heterogeneidad que los preside, el presente trabajo se ha centrado en uno de sus componentes y piezas clave actuales, las Fundaciones, y la finalidad última consiste en desarrollar un modelo de gestión fundacional eficaz para las mismas. Este trabajo de tesis se ha estructurado en seis capítulos, a través de los cuales se ha realizado un recorrido conceptual, desde las áreas de conocimiento más amplias, como es el contenido de la Economía Social y el alcance del Tercer Sector, hasta el modelo de gestión propiamente dicho. En este sentido, se plantean los diferentes instrumentos de control necesarios en las Fundaciones, tales como el Cuadro de Financiación, el Estado de Tesorería, el Presupuesto de Ingresos y Gastos, en el que se propone un modelo basado en los programas que realizan las Fundaciones en función de la clasificación indicada en actividades, y por último, la contabilidad de fondos, configurada como una herramienta útil para informar sobre el cumplimiento de las limitaciones que se imponen al empleo que se efectúa de recursos específicos. Por último, se presenta una propuesta de modelo de análisis contable de los estados financieros de las Fundaciones en España, planteando una metodología de trabajo, como aplicación de la gestión empresarial, con las adaptaciones pertinentes de las características más específicas que definen a este tipo de entidadeses
dc.description.departmentDepto. de Administración Financiera y Contabilidad
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4829
dc.identifier.doib21961815
dc.identifier.isbn978-84-669-2272-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55463
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordFundaciones España
dc.subject.ucmContabilidad (Economía)
dc.subject.unesco5303 Contabilidad Económica
dc.titleLas fundaciones en España: propuesta de un modelo de análisis de la información contable externaes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa99f042a-b94b-45dc-b2a8-5f2af8737873
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya99f042a-b94b-45dc-b2a8-5f2af8737873

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25419.pdf
Size:
5.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections