Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Detección de Helicobacter pylori y su resistencia antibiótica : métodos fenotípicos, genotípicos y secuenciación del genoma completo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Defense date

26/11/2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La infección por H. pylori, bacteria Gram negativa espiral, puede causar gastritis crónica, úlcera péptica, y cáncer gástrico. Su diagnóstico se puede realizar mediante métodos invasivos (requieren la realización de endoscopia digestiva con toma de biopsia gástrica) o no invasivos. En los últimos años, las tasas de resistencia antibiótica en H. pylori frente a los antibióticos más empleados para su tratamiento han sufrido un importante aumento. En la actualidad, la secuenciación de genomas bacterianos completos mediante técnicas de secuenciación masiva tiene múltiples aplicaciones en microbiología clínica, como la detección de determinantes genéticos de resistencia o el tipado molecular de cepas...
H. pylori infection, a spiral Gram-negative bacterium, can cause chronic gastritis, pepticulcer, and gastric cancer. It can be diagnosed by invasive methods (which require endoscopy with gastric biopsy) or non-invasive methods. In recent years, antibiotic resistance rates of H. pylori to the most commonly used antibiotics for its treatment have increased significantly. Currently, bacterial whole genome sequencing (WGS) has multiple applications in clinical microbiology, such as the detection of genetic determinants of resistance or molecular typing of strains...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Microbiología, leída el 26-11-2021

Unesco subjects

Keywords

Collections