Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tobas carbonáticas como resultado del riego con aguas subterráneas ricas en CO2 de origen volcánico

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra
Citations
Google Scholar

Citation

Rodríguez Berriguete, Álvaro, et al. Tobas carbonáticas como resultado del riego con aguas subterráneas ricas en CO2 de origen volcánico. 2019. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/94554.

Abstract

Las calizas, una de las rocas sedimentarias más comunes, se forman tanto en ambientes marinos como continentales. Estas rocas, que generalmente tardan en formarse entre centenas de miles y millones de años, son una excelente fuente de in-formación sobre los paisajes, climas, y sobre las formas de vida que existían en el momento de su formación. Las calizas que se forman en los continentes lo hacen típicamente en lagos, suelos, cuevas, ríos, así como a partir de manantiales cuyas aguas contienen calcio y CO2 disueltos en cantidades relativamente abundan-tes. Unas de las calizas más frecuentes de estos ambientes continentales son las tobas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections