Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Extracción de hidrocarburos aromáticos de fracciones de petróleo utilizando mezclas de líquidos iónicos como disolvente

dc.contributor.advisorGarcía González, Julián
dc.contributor.advisorTorrecilla Velasco, José Santiago
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Silvia
dc.date.accessioned2023-06-20T06:54:15Z
dc.date.available2023-06-20T06:54:15Z
dc.date.defense2012-03-15
dc.date.issued2012-06-07
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 15-03-2012
dc.description.abstractEl objetivo de esta Tesis Doctoral se centra en el desarrollo de una tecnología de separación de hidrocarburos aromáticos como benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos (BTEX) de hidrocarburos alifáticos basada en el empleo de mezclas binarias de líquidos iónicos como disolventes extractivos. Los líquidos iónicos han mostrado ser en general una clase de disolventes que permitirían hacer más “verdes” los procesos químicos. Sin embargo, muy pocos de los líquidos iónicos ensayados hasta ahora para la extracción líquido−líquido de BTEX han presentado simultáneamente elevadas capacidades de extracción y selectividades que faciliten su empleo como sustitutos más limpios de los disolventes orgánicos convencionales actualmente en uso. Normalmente, aquellos líquidos iónicos que presentan una elevada capacidad de extracción muestran por el contrario una baja selectividad y viceversa. En esta Tesis, para lograr una buena relación entre la capacidad de extracción y la selectividad de los líquidos iónicos se propone un nuevo enfoque para atacar el problema basado en el empleo de mezclas de líquidos iónicos en proporciones adecuadas. Hasta la fecha, el uso de mezclas de líquidos iónicos como disolvente extractivo no ha sido estudiado por ningún grupo de investigación. Se espera que la preparación de disoluciones compuestas por dos líquidos iónicos diferentes (variando el catión, anión o ambos) confiera a sus componentes, o a las propiedades inherentes a los mismos, mejores resultados en la extracción de compuestos aromáticos que los que pudieran presentar individualmente los líquidos iónicos puros que las forman.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/15542
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48136
dc.language.isospa
dc.page.total245
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu547.53(043.2)
dc.subject.keywordHidrocarburos aromáticos
dc.subject.keywordLíquidos iónicos
dc.subject.ucmIngeniería química
dc.subject.unesco3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
dc.titleExtracción de hidrocarburos aromáticos de fracciones de petróleo utilizando mezclas de líquidos iónicos como disolvente
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication23b1708e-7e9a-429e-9836-ff38db5ab079
relation.isAdvisorOfPublication0937bddf-987b-44ff-8cb1-f4b127174283
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery23b1708e-7e9a-429e-9836-ff38db5ab079

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33792.pdf
Size:
3.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections