Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Terapia antiangiogénica de aplicación oncológica basada en la utilización de bevacizumab

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los tumores requieren un aporte vascular extra de oxígeno y nutrientes principalmente y la eliminación de productos de deshecho, esto se logra gracias a la creación de nuevos vasos sanguíneos, a partir de los ya existentes. Las células tumorales secretan factores de crecimiento pro-angiogénico, destacando la familia de los VEGF. Se pensó que la inhibición de los VEGF, con fármacos como el Bevacizumab, representaría un gran avance en la terapia oncológica. Se ha demostrado que el uso de anti-VEGF combinado con quimioterapia aumenta la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global. Este trabajo muestra los resultados obtenidos en estudios de cáncer colorrectal metastásico, cáncer de pulmón no microcítico, cáncer de ovario resistente o recurrente y cáncer de mama metastásico. El papel de la terapia anti-VEGF representa un gran avance en la era de la medicina personalizada.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords