Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Grafismos o iconos provenientes de las guías alimentarias. Una realidad que va más allá de la alimentación saludable

dc.contributor.authorUrrialde de Andrés, Rafael
dc.contributor.authorGómez-Cifuentes, Ana
dc.contributor.authorCastro-Alija, María José
dc.date.accessioned2023-06-16T14:21:30Z
dc.date.available2023-06-16T14:21:30Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractFundamentos: el desarrollo y la aprobación de guías alimentarias, con recomendación de consumo de alimentos y de ingestas de nutrientes según los distintos modelos comportamentales de los países a nivel mundial, culmina con la creación de iconos o grafismos que las representan. Estos, además, son recogidos y reconocidos por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Métodos: guías alimentarias de 94 países incluidas en la web de la FAO y de las diferentes sociedades científicas españolas que las tienen elaboradas y desarrolladas, así como la de la Fundación Dieta Mediterránea. Resultados: en la web de la FAO se recogen 94 países con modelos predominantes de 33 platos y 51 pirámides, surgiendo 11 casos de sistema nuevo que plasman, además de alimentos: 52, actividad física; 63, agua o hidratación; 20, aspectos sociales y emocionales, y 13, reducción o eliminación de bebidas alcohólicas. Conclusiones: los modelos de iconos o grafismos hasta ahora son parejos con los modos de distribución de alimentos en las comidas, adaptándose a los nuevos criterios que incluyen pautas comportamentales. Se incorporan nuevos diseños que incluyen pautas de seguridad alimentaria en estructuras gráficas genéricas que no representan ninguno de los modelos clásicos (platos o pirámides alimentarios).
dc.description.departmentDepto. de Genética, Fisiología y Microbiología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/71400
dc.identifier.doi10.20960/nh.03797
dc.identifier.issn0212-1611; EISSN:1699-5198
dc.identifier.officialurlhttp://dx.doi.org/10.20960/nh.03797
dc.identifier.relatedurlhttps://www.nutricionhospitalaria.org/articles/03797/show
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/4807
dc.issue.numberEXT. 2
dc.journal.titleNutrición hospitalaria
dc.language.isospa
dc.page.final48
dc.page.initial44
dc.publisherArán Ediciones
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.cdu613.2
dc.subject.cdu641
dc.subject.keywordPirámide alimentaria
dc.subject.keywordPlato alimentario
dc.subject.keywordGuía alimentaria
dc.subject.keywordFood pyramid
dc.subject.keywordFood plate
dc.subject.keywordDietary guideline
dc.subject.ucmBromatología (Farmacia)
dc.subject.ucmDietética y nutrición (Farmacia)
dc.titleGrafismos o iconos provenientes de las guías alimentarias. Una realidad que va más allá de la alimentación saludable
dc.title.alternativeShapes or icons from the dietary guidelines. A reality going beyond healthy food
dc.typejournal article
dc.volume.number38
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Urrialde, R. et al. 2021. Grafismos o iconos provenientes de las guías alimentarias....pdf
Size:
614.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections