Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La orden de Alcántara : Organización institucional y vida religiosa en la Edad Media

dc.contributor.authorCorral Val, Luis
dc.date.accessioned2023-06-20T21:55:06Z
dc.date.available2023-06-20T21:55:06Z
dc.date.defense1998-06-08
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia medieval, leída el 08-06-1998
dc.description.abstractEl autor realiza una doble aportación original en su tesis: 1 hallazgo de nuevas fuentes y documentos sobre la organización institucional y la vida religiosa de los alcantarinos, además de depurar, en gran medida, los ya conocidos; y 2 planteamiento de nuevas y renovadoras hipótesis, interpretaciones y reconstrucciones históricas. Asimismo, muestra que merece la pena el intento de reconquista de espacios interiores en las órdenes militares, que nos pone en contacto con la identidad originaria de las mismas. La tesis está dividida en 5 partes y 26 capítulos. La 1 parte se ocupa de aspectos introductorios, el estado de la investigación, presupuestos metodológicos y la relación de fuentes y bibliografía. La 2 parte versa sobre la organización institucional e interna de los alcantarinos: sus orígenes, relaciones con otras órdenes militares, su dependencia del papado, las relaciones con las diócesis circundantes, su filiación cisterciense, su anexión a la monarquía en 1494, los miembros y dignidades de la orden, y los órganos colegiados de la misma. La tercera parte se dedica a la vida religiosa: la regla, los tres votos monásticos, etapas en la vida religiosa, vida de oración y sacramental, mortificaciones, sistema correccional, clausura, hábito y símbolos, los difuntos, labor pastoral y jurisdiccional, y la decadencia de los ideales religiosos en la Baja Edad Media. En la 4 parte se escriben las conclusiones finales y en la 5 el autor inserta una amplia y detallada "regesta" documental con más de 300 documentos, además de varias tablas complementarias.
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2486
dc.identifier.isbn978-84-669-1047-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/61754
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordOrden de Alcántara
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.titleLa orden de Alcántara : Organización institucional y vida religiosa en la Edad Media
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T22668.pdf
Size:
21.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections