Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La amenaza de exclusión bursátil en una OPA ¿Un mecanismo de dilución de los derechos de propiedad?

dc.contributor.authorDura Juez, Pedro
dc.contributor.authorPérez-Soba Aguilar, Inés
dc.date.accessioned2023-06-20T12:48:15Z
dc.date.available2023-06-20T12:48:15Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar los efectos de un tipo de “amenaza” específica que un adquirente podría incluir en el folleto informativo que acompaña a una OPA: su intención declarada de que procedería a excluir el valor de la cotización en caso de que la OPA tuviera éxito. Concretamente, la hipótesis que se plantea es que mediante estos anuncios los adquirentes envían una señal que podría tener como consecuencia que los pequeños accionistas, a igualdad de otras condiciones, fueran más propensos a aceptar la OPA. Esta hipótesis parte de la idea de que difícilmente los accionistas podrían ser indiferentes ante este tipo de declaración ya que ésta se podría considerar como una amenaza a la liquidez futura de sus acciones. Para proporcionar un marco teórico al análisis de esta hipótesis desarrollamos un modelo que va a generar unas predicciones intuitivas (a mayor grado de amenaza mayor probabilidad individual de aceptar la oferta) pero también otras que, en principio, pueden no serlo (el precio ofrecido tiene un efecto ambiguo sobre la probabilidad de que un accionista venda). Los resultados empíricos, para el caso español, ofrecen evidencia de la existencia de una relación positiva y significativa tanto de la “amenaza” como de la prima ofrecida con la proporción de acciones que aceptan la OPA. Adicionalmente, se obtiene otro resultado interesante que pone de manifiesto cómo la prima ofrecida no es una variable relevante para explicar el comportamiento de aquellos accionistas que han llegado de manera previa a un pacto de venta con el adquirente.
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Pública y Política
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6118
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/52561
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordOPAs
dc.subject.keywordExclusión bursátil
dc.subject.keywordPrimas bursátiles
dc.subject.ucmFinanzas
dc.subject.ucmMercados bursátiles y financieros
dc.subject.ucmEmpresas
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresas
dc.titleLa amenaza de exclusión bursátil en una OPA ¿Un mecanismo de dilución de los derechos de propiedad?
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1310b1d8-bcf8-462e-b491-dc04a788f89b
relation.isAuthorOfPublicationa6b2bbc5-e80b-4881-86f4-04cb470a34c6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya6b2bbc5-e80b-4881-86f4-04cb470a34c6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Documento_de_trabajo_UCM.pdf
Size:
347.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections