Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Paisaje litoral de la Laguna de Bacalar (Quintana Roo, México): ocupación del suelo y producción del imaginario por el turismo

dc.contributor.authorGómez Pech, Enrique Humberto
dc.contributor.authorBarrasa García, Sara
dc.contributor.authorGarcía de Fuentes, Ana
dc.date.accessioned2024-01-23T10:21:29Z
dc.date.available2024-01-23T10:21:29Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEste estudio se desarrolló en el Sur del estado de Quintana Roo de la Península de Yucatán, específicamente en cuatro localidades del municipio de Bacalar: Bacalar, Aarón Merino Fernández, Buenavista y Pedro Antonio Santos. Estas localidades, ubicadas contiguas a un cuerpo de agua llamado Laguna de Bacalar (conocida popularmente como la Laguna de los siete colores), han tenido procesos diferentes de intensificación socioeconómica por su incorporación al turismo en los últimos años, cuyas implicaciones han sido los cambios de usos de suelo a lo largo del litoral de la laguna; y la producción de un imaginario local (en el caso de la localidad de Bacalar) por su incorporación al catálogo del Programa Pueblos Mágicos que promueve la Secretaría de Turismo del gobierno federal. En este contexto, este trabajo tiene el objetivo de analizar las implicaciones socioeconómicas producidas en relación a la tenencia de la tierra, derivado del crecimiento turístico en el litoral de la laguna, y analizar el discurso turístico local producido por la política pública del Programa Pueblos Mágicos. Estos objetivos se cumplieron a partir de la revisión bibliográfica y documental, entrevistas semiestructuradas y el análisis cartográfico, lo que permitió en primer lugar reconstruir el proceso de ocupación de la orilla de la Laguna. Destacar que la Laguna de Bacalar ha sido un elemento clave tanto en la configuración del paisaje como en la dinámica turística de la zona, así como en relación con el desarrollo inmobiliario de viviendas de segundas residencias y el surgimiento de un espacio imaginario comercializado como un producto turístico que se relaciona con la creación forzada de un “Pueblo Mágico”. En este sentido, se ha desarrollado una configuración turística residencial a orilla de la Laguna como resultado de una constante especulación inmobiliaria que inició en los años de 1960. Como resultado de este proceso especulativo, el uso de suelo para el turismo ocupa actualmente el 45% del litoral de la Laguna, dominada principalmente por viviendas de segunda residencia. Por otra parte, el centro de Bacalar ha adoptado una imagen urbana no representativa de la región, vinculada o forzada por el programa de Pueblo Mágico (denominación con la que cuenta desde 2006).spa
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGómez Pech, Enrique Humberto, Sara Barrasa García, y Ana García De Fuentes. «Paisaje litoral de la Laguna de Bacalar (Quintana Roo, México): ocupación del suelo y producción del imaginario por el turismo.» Investigaciones Geográficas, n.o 95 (31 de marzo de 2018). https://doi.org/10.14350/rig.59594.
dc.identifier.doi10.14350/rig.59594
dc.identifier.essn0188-4611
dc.identifier.issn2448-7279
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.14350/rig.59594
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94655
dc.journal.titleInvestigaciones Geográficas
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.cdu338.48(72)
dc.subject.keywordPaisaje
dc.subject.keywordTurismo residencial
dc.subject.keywordPrograma Pueblo Mágico
dc.subject.keywordImaginarios
dc.subject.keywordLaguna Bacalar
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.ucmGeografía regional
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco54 Geografía
dc.subject.unesco5404 Geografía Regional
dc.subject.unesco5404.02 Geografía Rural
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.titlePaisaje litoral de la Laguna de Bacalar (Quintana Roo, México): ocupación del suelo y producción del imaginario por el turismo
dc.title.alternativeCoastal landscape of the Bacalar Lagoon (Quintana Roo, Mexico): land occupation and production of the imaginary by tourism
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number95
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication5dbda260-f428-4c21-8134-d8abfa5e5534
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5dbda260-f428-4c21-8134-d8abfa5e5534

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Paisaje_litoral_de_la_Laguna_de_Bacalar.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections