Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

New Research in Food Allergen Detection

dc.contributor.authorLinacero De La Fuente, M. Rosario
dc.contributor.authorCuadrado Hoyo, María Del Carmen
dc.date.accessioned2023-09-01T15:12:32Z
dc.date.available2023-09-01T15:12:32Z
dc.date.issued2022-05-23
dc.description.abstractActualmente, las alergias alimentarias son un importante problema de salud en todo el mundo. La presencia de ingredientes alergénicos no declarados o la presencia de trazas de alérgenos debido a la contaminación durante el procesamiento de los alimentos supone un gran riesgo para la salud de las personas sensibilizadas. Por lo tanto, se requieren métodos analíticos confiables para detectar e identificar ingredientes alergénicos en productos alimenticios. El ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) es el método más utilizado y común para detectar pequeñas cantidades de proteínas de alimentos específicos y es posible encontrar varios kits ELISA, así como otros inmunoensayos comerciales (es decir, flujo lateral), en el mercado. En los últimos años, las metodologías basadas en ADN se han propuesto como una alternativa específica, sensible y fiable a ELISA, como Real Time PCR, microarrays y también biosensores de ADN. El presente número (“New Researches in Food Allergen Detection”) ofrece una visión general actualizada de las aplicaciones de nuevas investigaciones en metodologías basadas en ADN y proteínas para la detección de alérgenos. De los 9 trabajos que forman parte de este número, tres están dedicados a la aplicación de Real Time PCR para detección de alérgenos (cacahuete, sésamo, pistacho y nuez de macadamia) y evaluar el efecto del procesado DIC en la detección de alérgenos y uno dedicado al uso de la metodología LAMP para detección de alérgenos de soja. La detección de gluten mediante métodos inmunológicos es revisada en un trabajo de este número asi como la utilización de anticuerpos desarrollados mediante metodologías de Phage Display para la detección de pistacho. También se recoge el uso de metodologías proteómicas y bioinformáticas para la detección de alérgenos de pescado e insectos.
dc.description.departmentDepto. de Genética, Fisiología y Microbiología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (MICIN)
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.3390/foods11101520
dc.identifier.essn2304-8158
dc.identifier.officialurlhttps://www.mdpi.com/2304-8158/11/10/1520
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87537
dc.issue.number10
dc.journal.titleFood
dc.language.isoeng
dc.page.final4
dc.page.initial1
dc.publisherMDPI
dc.relation.projectID(AGL2017-83082-R)
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu591.133
dc.subject.ucmTecnología de los alimentos
dc.subject.unesco3309 Tecnología de Los Alimentos
dc.subject.unesco3207.01 Alergias
dc.titleNew Research in Food Allergen Detection
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number11
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7a31c7ab-4871-4814-b1f4-279302d4250c
relation.isAuthorOfPublicatione3fdcf64-481e-4d8f-b300-0abb79eca040
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7a31c7ab-4871-4814-b1f4-279302d4250c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Linacero-DGFYM-New-Research-in-Food.pdf
Size:
191.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections