Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Separación de parafinas lineales y ramificadas en fase líquida mediante tamices moleculares

dc.contributor.advisorSotelo Sancho, José Luis
dc.contributor.advisorUguina Zamorano, María Angeles
dc.contributor.authorGómez Cívicos, José Ignacio
dc.date.accessioned2023-06-20T15:12:14Z
dc.date.available2023-06-20T15:12:14Z
dc.date.defense2006
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 17-11-2006
dc.description.abstractSe estudió la adsorción de distintas mezclas parafínicas sobre varios tamices tanto puros como intercambiados, tanto en polvo como aglomerados, con estructuras BEA, AEL y MFI con el objetivo de seleccionar el adsorbente con mayor capacidad y selectividad hacia monometilparafinas, compatible con la exclusión de parafinas geminales. Primero se realizaron experimentos en tanque agitado a 25 C. Consistieron en la adsorción de mezclas diluidas en un disolvente no adsorbible (1,3,5 trimetilbenceno) de n-C14, 3M-C5, 2,3 DM-C7 y 2,2,4 TM-C5 en distintas proporciones y/o una mezcla de parafinas C13-1 (producto de una isomerización de n-C13, conteniendo fundamentalmente n-C13, MM-C12, DM-C11 y otras polimetilparafinas) sobre cantidades especificadas de tamiz. La estructura MFI excluyó las parafinas geminales y presentó las mayores capacidades de adsorción. Los trabajos se continuaron en lecho fijo presurizado, a 155-175 C con una carga de adsorbibles C13-2 y C13-3, análogas a la C13-1 pero con distinta proporciones entre parafinas, sobre H-ZSM-5 aglomerada. Se determinaron curvas de rotura que sirvieron tanto para la determinación de datos de equilibrio multicomponente como al estudio de la influencia de las variables fundamentales del proceso (caudal, concentración y tiempo de contacto) sobre la capacidad y selectividad de adsorción a rotura. Las monometilparafinas extremas (2, 3 y 4 M-C12) presentaron tiempos de rotura comparables a las centrales, sufriendo desplazamiento posteriormente. La afinidad por el adsorbente en el equilibrio siguió el orden 6 M-C12 > 5 M-C12 > n-C13 > 4 M-C12 > 3 M-C12 2 M-C12 0. Se ajustaron tres modelos de isoterma multicomponente a los datos obtenidos. La variable con mayor influencia sobre la capacidad y la selectividad fue la concentración de monometilparafinas. También se realizaron experimentos de adsorción hasta rotura/lavado/desorción. Se consiguieron altas recuperaciones de monometilparafinas en el extracto final mediante desorción por desplazamiento con una alimentación rica en n-C5
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7487
dc.identifier.doib23836556
dc.identifier.isbn978-84-669-2980-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56285
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordParafinas
dc.subject.ucmIngeniería química
dc.subject.unesco3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
dc.titleSeparación de parafinas lineales y ramificadas en fase líquida mediante tamices moleculares
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd7898f13-966b-4a3a-b3e7-dc03c058c42a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd7898f13-966b-4a3a-b3e7-dc03c058c42a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29516.pdf
Size:
6.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections