Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

La distribución de la prensa en España

Cargando...
Miniatura

URL Oficial

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2002

Fecha de defensa

1996

Directores (o tutores)

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citas
Google Scholar

Citación

Resumen

El estudio trata de desentrañar todas y cada una de las parcelas que configuran la distribución de los medios de comunicación escritos en españa y cuya esencia ultima es la de trasladar información al mayor numero posible de lectores. Esta es una tarea compleja y llena de variantes que se enmarca y define por dos datos relevantes: en españa hay alrededor de 3.800 cabeceras de medios escritos que son distribuidos a través de 27.000 puntos de venta. Pero además toda una serie de singularidades adornan la distribución de la prensa y que hacen de esta un elemento de vital importancia para las empresas editoras que comprueban como además es un proceso cada vez mas costoso. La tesis aborda la distribución de la prensa con una variable estratégica de la empresa periodística y trata de apuntar un determinado numero de soluciones sobre las que transcurrirán en el futuro de la distribución, un futuro que estará mediatizado por los altos costes del papel debido a las políticas medioambientales, y a la potente irrupción de la informática y de los sistemas multimedia. Y todo ello con una obsesión de los editores: son el único sector en donde el dueño del producto no controla su red de ventas.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Materias UCM

Materias Unesco

Palabras clave

Colecciones