Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Recursos audiovisuales interactivos en la docencia de la Bioética. Parte IV

dc.contributor.authorVelasco Sanz, Tamara Raquel
dc.contributor.authorHerreros Ruiz-Valdepeñas, Benjamín
dc.contributor.authorSánchez González, Miguel Ángel
dc.contributor.authorRayón Valpuesta, Esperanza
dc.contributor.authorPinto Pastor, María Del Pilar
dc.contributor.authorMorente Parra, María Isabel
dc.contributor.authorMoreno Milán, Beatriz
dc.contributor.authorDe Vega González, Gerardo
dc.contributor.authorHernández Mansilla, José Miguel
dc.contributor.authorPascual Segovia, María Jesús
dc.contributor.authorPacios Blanco, Rubén Eduardo
dc.contributor.authorCórcoles Hernández, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-17T10:28:13Z
dc.date.available2023-06-17T10:28:13Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.description.abstractLos grandes avances producidos en el ámbito sanitario, especialmente los relacionados con el reconocimiento por parte de la sociedad del derecho de los pacientes a participar en la toma de decisiones, ha generado el cambio en la tradicional relación paternalista provocando situaciones que requiere por parte de los profesionales sanitarios disponer de las herramientas necesarias que les faciliten tomar decisiones teniendo en cuenta todos los valores de las personas implicadas. A partir del modelo de relación clínica que se emplee, el paciente podrá ejercer o no su derecho de autonomía, y participar en la toma de decisiones de forma adecuada. Por ello, es importe la identificación de los distintos modelos de relación clínica que se puedan implementar en la práctica asistencial (paternalista, informativa, interpretativa, deliberativa), y las consecuencias derivadas, especialmente ante situaciones que puedan generar un conflicto ético (manejo de la información, consentimiento informado, confidencialidad, conspiración del silencio, toma de decisiones compartidas...) Será fundamental por tanto, que los estudiantes sepan identificar los distintos modelos de relación clínica, así como las consecuencias derivadas en la práctica asistencial. Como ya se comprobó a través de los proyectos elaborados e implementados en la docencia de la Bioética en 2015, 2017 y 2018, el uso de medios audiovisuales, principalmente cortometrajes, han demostrado ser un material de enorme utilidad educativa en ciencias de la salud. En el ámbito específico de la Bioética, se ha comprobado especialmente su efectividad para poder fomentar debates y para poner al estudiante ante situaciones que después tendrá que enfrentarse durante la práctica clínica. Esto le permite interiorizar conceptos, ser crítico antes determinadas actitudes y hacer un entrenamiento de la toma de decisiones ante conflictos éticos. Por tanto, el objetivo de este proyecto como continuación de los anteriormente citados es desarrollar un material interactivo que ayude a los estudiantes, en este caso, a la identificación de los distintos modelos de relación clínica que pueden emplearse ante una decisión clínica determinada, permitiendo al estudiante explorar las vivencias que posteriormente se enfrentará durante la asistencia.es
dc.description.departmentDepto. de Enfermería
dc.description.facultyFac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61210
dc.identifier.pimcd316
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9609
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBioética
dc.subject.keywordDocencia
dc.subject.keywordEnfermería
dc.subject.keywordMedicina
dc.subject.keywordRelación Clínica
dc.subject.keywordDeliberación
dc.subject.keywordConflictos éticos
dc.subject.keywordBioethics
dc.subject.keywordTeaching
dc.subject.keywordNursing
dc.subject.keywordMedicine
dc.subject.keywordDeliberation
dc.subject.keywordEthical conflicts
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmMedicina
dc.subject.ucmBioética (Medicina)
dc.subject.ucmEnfermería
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.titleRecursos audiovisuales interactivos en la docencia de la Bioética. Parte IVes
dc.title.alternativeInteractive audiovisual resources in the teaching of Bioethics. Part IVen
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication69241230-f76c-4c30-9b5b-cb55442d5291
relation.isAuthorOfPublicatione7d1ed1c-d2dc-4409-bd80-17e35e4781ad
relation.isAuthorOfPublication3f1d4f12-2219-4343-8b6b-ac3e9ba04f5c
relation.isAuthorOfPublication14c3dda5-34f1-4b02-8637-994958ec8a27
relation.isAuthorOfPublicatione335fac6-0c35-4a65-bbed-65284ed52224
relation.isAuthorOfPublicationefa6bcbb-2c63-437f-b041-665831f1a117
relation.isAuthorOfPublication6e8235a3-80ce-4a92-a6e8-aa448931000e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery69241230-f76c-4c30-9b5b-cb55442d5291

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA PROYECTO 2019-20.pdf
Size:
122.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format