Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo humano versus empoderamiento : ¿puede el enfoque de desarrollo humano explicar adecuadamente la pobreza de los pueblos indígenas? : el caso de los Maasai en Kajiado, Kenia

dc.contributor.advisorGómez Serrano, Pedro José
dc.contributor.authorKempf, Isabell
dc.date.accessioned2023-06-20T14:53:38Z
dc.date.available2023-06-20T14:53:38Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada I, leída el 28-09-2004
dc.description.abstractLa evolución del pensamiento sobre pobreza ha estado acompañada por una creciente evidencia de que la exclusión social y la discriminación étnica son causas importantes de la misma. Esta tesis propone un modelo nuevo para comprender las causas que originan la pobreza de los pueblos indígenas, el cual podría considerarse en un futuro para diseñar programas de reducción de la pobreza. Con este fin la tesis aborda dos preguntas centrales: 1. ¿Cuáles son las causas de la pobreza de los pueblos indígenas en este caso de los Maasai en Kajiado, Kenia? 2. ¿Son las teorías convencionales sobre pobreza basadas en las necesidades/el desarrollo humano adecuadas para explicar la pobreza de los pueblos indígenas? Ante estas dos interrogantes, la tesis se desarrolla a partir de un estudio de caso sobre los Maasai en Kenia, en donde queda demostrado después del análisis correspondiente que la evidencia teórica y empírica confirman la hipótesis. Esta señala que las teorías que describen la pobreza a partir del nivel de bienestar-calidad de vida basado en un enfoque sobre necesidades básicas-desarrollo humano, no pueden explicar adecuadamente las causas de la pobreza indígena. Por lo que el modelo de empoderamiento propuesto en esta tesis, basado en los derechos y que contempla las causas estructurales de la pobreza, resulta más adecuado para explicar los causas de la pobreza de los Maasai en Kajiado.
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Estructura e Historia
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5440
dc.identifier.doib22427302
dc.identifier.isbn978-84-669-2495-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55838
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMasai (pueblo africano) Situación económica
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.titleDesarrollo humano versus empoderamiento : ¿puede el enfoque de desarrollo humano explicar adecuadamente la pobreza de los pueblos indígenas? : el caso de los Maasai en Kajiado, Kenia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationbcced3d5-62f1-4942-8fb7-e5411c096471
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverybcced3d5-62f1-4942-8fb7-e5411c096471

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28094.pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections