Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Celestino del Arenal y las relaciones internacionales : Una semblanza intelectual y académica

dc.book.titleLa sociedad internacional : Miradas iberoamericanas : Ensayos en homenaje a Celestino del Arenal Moyúa
dc.contributor.authorSanahuja Perales, José Antonio
dc.date.accessioned2024-02-14T11:22:03Z
dc.date.available2024-02-14T11:22:03Z
dc.date.issued2024-02-14
dc.description.abstractEn la aparición y desarrollo de la disciplina de las Relaciones Internacionales en España, Celestino del Arenal ocupa un lugar clave tanto si nos referimos a su dimensión intelectual y docente, como a su evolución institucional. Esa trayectoria ha tenido tres etapas bien definidas atendiendo a su ubicación en el sistema universitario español; sus años formativos y primera etapa como docente e investigador en la Universidad Complutense de Madrid, con Antonio Truyol, verdadero “padre” de la disciplina de las Relaciones Internacionales en España; una segunda etapa en su tierra natal, en la Universidad del País Vasco; y una tercera y más prolongada etapa, en la que retorna a la Complutense. En esta última mantiene una activa colaboración con el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y la Fundación Carolina, de cuyo consejo científico y asesor fue miembro de 2004 a 2012. Todo ello dejó como resultado un buen número de publicaciones y trabajos de investigación. Pero, más que su trayectoria en sede universitaria, la semblanza de Celestino del Arenal remite a una obra, muy extensa, que ha girado en torno a varias cuestiones clave: la teoría de las relaciones internacionales; la naturaleza y evolución de la sociedad internacional; las relaciones internacionales y la política exterior de España, y, en directa conexión con esto último, el hecho iberoamericano y su institucionalización a través de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Sobre las primeras de esas cuestiones destaca su Introducción a las Relaciones Internacionales, cuya primera edición data del año 1984; y la monografía Etnocentrismo y teoría de las Relaciones Internacionales: una visión crítica, publicada tres décadas después. Sobre España, América Latina e Iberoamérica, su trabajo clave es Política exterior de España y relaciones con América Latina, de 2011. Una obra que recoge otros trabajos anteriores de manera sistemática y en un todo coherente. Este capítulo toma esas dos referencias —trayectoria universitaria y reflexión académica— para presentar una semblanza de la obra y aportes intelectuales de Celestino del Arenal. No es ni pretende ser una biografía, ni aborda otros elementos de su figura, que quedan para otro momento. Pero los elementos que aquí se aportan son también parte de la historia de las Relaciones Internacionales en España —y, cabe decir, de una manera más amplia, de las ciencias sociales en su conjunto—, que, como se señaló al inicio, tienen en Celestino del Arenal una referencia imprescindible.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-09-58822-0
dc.identifier.officialurlhttps://www.fundacioncarolina.es/catalogo/la-sociedad-internacional-miradas-iberoamericanas-ensayos-en-homenaje-a-celestino-del-arenal-moyua/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101413
dc.issue.number18
dc.language.isospa
dc.page.final37
dc.page.initial7
dc.page.total31
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFundación Carolina
dc.relation.ispartofseriesLibros
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.titleCelestino del Arenal y las relaciones internacionales : Una semblanza intelectual y académica
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Capítulo JAS Arenal.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format