Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La colección de antigüedades comprada por Camillo Paderni en Roma para el rey Carlos III

Citation

Alonso-Rodríguez, María del Carmen (2003) "La colección de antigüedades comprada por Camillo Paderni en Roma para el rey Carlos III" en J. Betrán Fortes y B. Palma Venetucci (eds). Illuminsmo e Ilustración: le antichitá e i loro protagonisti in Spagna e Italia nel XVIII secolo. Bibliotheca Italica. Monografías de la Escuela Española de Historia y Arqueología 27, pp. 29-45

Abstract

En 1764 Camillo Paderni se desplaza a Roma con el encargo de comprar antigüedades para el rey de España Carlos III. Contactó con coleccionistas y dealers como Thomas Jenkins y Belisario Amidei y consiguió que Winckelmann autorizase la salida de las adquisiciones de los Estados Pontificios. Las compras de Paderni, fundamentalmente esculturas, mosaicos y bronces, fueron llegando a Madrid en sucesivos envíos. En 1765, él mismo se embarcó y transportó a bordo del Velasco trece cajas de antigüedades y otras dieciséis cajas con vaciados de yeso de esculturas pertenecientes a las colecciones del Museo Herculanense. Esta colección, comprada por iniciativa de Carlos III, está repartida en la actualidad entre el Museo del Prado, Patrimonio Nacional, el Museo Arqueológico Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords