Las voces de los investigadores, por encuesta
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Citation
Piñuel-Raigada, J. L., Teso-Alonso, G., Arcila-Calderón, C., & Fernández-Fernández, M. (2023). Capítulo 6. Las voces de los investigadores, por encuesta. Espejo De Monografías De Comunicación Social, (20), 111–138. https://doi.org/10.52495/c6.emcs.20.mic8
Abstract
En este texto, se exponen los resultados del análisis de las voces de los investigadores por encuesta, la segunda que el programa MapCom ha realizado, la primera en 2017 y posteriormente en 2021, ambas a una muestra representativa del universo de investigadores censados como profesores en centros universitarios con titulaciones de grado y posgrado en Comunicación, así como a socios de asociaciones científicas del ámbito, y alumnos de doctorado próximos a defender su tesis. Se ha descubierto así una comunidad científica que se reconoce más como docente, que como investigadora y que, atendiendo a los perfiles académicos que acompañan a una tal práctica, ofrece perfiles que muestran a más de la mitad de los encuestados ejerciendo su actividad por contratación laboral y no desde la condición de funcionarios cuyo máximo rango es minoritario. Tres ejes articularon el formulario de encuesta: la actividad investigadora y participación en convocatorias de proyectos de investigación; los objetos de estudio y sus enfoques prioritarios en el uso de métodos y técnicas de investigación; y finalmente las valoraciones de los rendimientos apreciados por su actividad investigadora y las condiciones en que esta se desenvuelve. En la encuesta se confirma que la actividad investigadora queda encerrada dentro de los límites de la vida académica, tanto por el marco de su desarrollo como por la apreciación de sus rendimientos, precarios en cuanto a su transferencia a la sociedad.