Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Química Inspirada por la Naturaleza: Lecciones en el Museo Nacional de Ciencias Naturales II

dc.contributor.authorBatanero Cremades, Eva
dc.contributor.authorYélamos López, María Belén
dc.contributor.authorFernández Fernández, María Inmaculada
dc.contributor.authorLópez García-Gallo, Pilar
dc.contributor.authorLópez Rodríguez, Juan Carlos
dc.contributor.authorSan Segundo Acosta, Pablo
dc.contributor.authorRivera de Torre, Esperanza
dc.contributor.authorLiñan Vargas, Katia Estefanía
dc.date.accessioned2023-06-17T14:35:59Z
dc.date.available2023-06-17T14:35:59Z
dc.date.issued2018-06-04
dc.description.abstractEl proyecto Innova-Docencia 70 es una continuación del proyecto Innova-Docencia 30 que se desarrolló durante el curso académico 2016-2017 y su objetivo principal es implementar una nueva estrategia de enseñanza/aprendizaje que motive a los estudiantes hacia el estudio de Biología, favorezca la comprensión de los contenidos y les permita conectar los nuevos conocimientos adquiridos con el mundo real que les rodea. Motivación, comprensión e interdisciplinaridad son tres grandes retos a los que se enfrenta el profesorado de la asignatura de Biología del Grado en Química, que se imparte durante el primer cuatrimestre y que es de carácter obligatorio para los estudiantes de primero (6 ECTS), dado el escaso interés que despierta esta asignatura en los estudiantes de esta disciplina (además de otras, como física, arquitectura etc.), al considerarla una asignatura difícil de aprender y de poca utilidad. Esta estrategia docente tiene como eje metodológico principal la Biomímesis, pero a su vez se apoya en otras dos metodologías: (1) La enseñanza/aprendizaje basada en Proyectos y (2) Los Museos como espacios de enseñanza/aprendizaje. Todas ellas comparten un mismo principio: motivar al estudiante a aprender, implicándole en su propio proceso de aprendizaje. El estudiante ha de planificar, desarrollar y evaluar un proyecto (de carácter interdisciplinar) que le interesa, al ser elegido por él, y que le permite conectar lo académico con la vida.
dc.description.departmentDepto. de Bioquímica y Biología Molecular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/47899
dc.identifier.pimcd70
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/14562
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2017
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBiomímesis Química Innovación Sostenibilidad
dc.subject.knowledgeCiencias
dc.subject.ucmBiología
dc.subject.unesco24 Ciencias de la Vida
dc.titleQuímica Inspirada por la Naturaleza: Lecciones en el Museo Nacional de Ciencias Naturales II
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication862e3690-e517-4123-8c8f-41ed416ffe4c
relation.isAuthorOfPublication22b01b5c-43a2-4d81-8924-adfa0a9111b4
relation.isAuthorOfPublication0f843d40-65f7-4158-8abe-774e7c016b18
relation.isAuthorOfPublicationb9515131-fd92-4e57-923d-84da1d3bc75e
relation.isAuthorOfPublication1a6c3632-be91-4f1f-af1c-85cbc8aa603d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery862e3690-e517-4123-8c8f-41ed416ffe4c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2018-6-4-Batanero-MemoriaFinal-70-Proy Inn.pdf
Size:
1008.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format