Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cuerpo y habitus: el marco estructural de la experiencia de la discapacidad

dc.contributor.authorFerrante, Carolina
dc.contributor.authorVázquez Ferreira, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-06-20T04:01:57Z
dc.date.available2023-06-20T04:01:57Z
dc.date.issued2011-07
dc.description.abstractLa precariedad en la que se encuentra el colectivo de personas con discapacidad motora en Argentina (situación) se evidencia por el hecho de que la gran mayoría de quienes lo integran no posee el certificado oficial de discapacidad, así como por las sustanciales diferencias con respecto a la población sin discapacidad en lo tocante al nivel educativo alcanzado. No obstante, tal situación no es homogénea: la experiencia de vivir la discapacidad (la condición) variaría de acuerdo a la trayectoria social del agente y, especialmente, a su carácter ascendente o descendente. Poseer un cuerpo no legítimo parece significar una desposesión en términos de capital simbólico que atravesaría al conjunto de las clases sociales; en el caso de las personas con discapacidad motora, las condenaría a una especie de muerte social que se expresa-ría en el cuerpo con una deficiencia motora encerrado en su casa (Bourdieu, 1998).
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34987
dc.identifier.issn1887-3898
dc.identifier.officialurlhttp://www.intersticios.es/article/view/8888
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/44828
dc.issue.number2
dc.journal.titleIntersticios: Revista sociológica de pensamiento crítico
dc.language.isospa
dc.page.final101
dc.page.initial85
dc.publisherIntersticios
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCampo
dc.subject.keywordCuerpo
dc.subject.keywordDiscapacidad
dc.subject.keywordDominación
dc.subject.keywordHabitus
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmTrabajo social (Sociología)
dc.subject.ucmDiscapacidad
dc.subject.ucmServicios sociales
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco6310.05 Minusválidos
dc.subject.unesco6307.05 Servicios Sociales
dc.titleCuerpo y habitus: el marco estructural de la experiencia de la discapacidad
dc.typejournal article
dc.volume.number5
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication645c7aa9-63f7-4a63-9f3f-022a41e4bc6b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery645c7aa9-63f7-4a63-9f3f-022a41e4bc6b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cuerpo y habitus_ el marco estructural de la experiencia de la discapacidad.pdf
Size:
231.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections