Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Vulnerabilidad cognitiva a la depresión: relación entre sesgos atencionales, auto-representación y síntomas depresivos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

16/07/2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La depresión es el trastorno que mayor carga aislada genera en términos de años de vida ajustados por discapacidad entre las personas de edad media. La investigación en el ámbito de la psicología cognitiva experimental ha contribuido a profundizar en los mecanismos de vulnerabilidad psicológica a la depresión, si bien continúa existiendo polémica en la consideración de los procesos cognitivos afectados y su rol como factor etiológico. Por ello, la presente investigación se planteó como objetivo examinar la manifestación de la vulnerabilidad cognitiva a la depresión en los procesos atencionales, destacando el papel que los modelos de auto-representación pueden jugar en esa relación. Se realizaron dos estudios transversales y un estudio longitudinal en población universitaria, aplicando tareas de escucha dicótica, de reconocimiento y recuerdo incidental y de codificación auto-referente. Los resultados descartaron un déficit atencional general asociado a vulnerabilidad a la depresión o sintomatología depresiva de carácter leve y moderado y confirmaron la existencia de sesgos atencionales específicos relacionados con la depresión y la vulnerabilidad a la depresión. Se confirmó asimismo la importancia de los modelos de auto-representación explícitos e implícitos en la vulnerabilidad a la depresión y la influencia de las estrategias de regulación metacognitiva (supresión cognitiva, estilo represor de afrontamiento) sobre la manifestación de los sesgos atencionales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico I (Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica), leída el 16/07/2012

Unesco subjects

Keywords

Collections