Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicación de modelos 3D en docencia y clínica

dc.contributor.advisorRevuelta Rueda, Luis
dc.contributor.advisorDe Pablo Moreno, Juan Andrés
dc.contributor.authorÓvilo Garmendia, Ana
dc.date.accessioned2024-04-10T11:31:10Z
dc.date.available2024-04-10T11:31:10Z
dc.date.defense2023-02-08
dc.date.issued2023
dc.degree.titleGrado en Veterinaria
dc.descriptionTrabajo fin de Grado en Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria.
dc.description.abstractEl modelado y la impresión 3D han experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas en medicina humana y veterinaria introduciendo grandes avances en la docencia y en su aplicación clínica. Tanto el uso de modelos físicos impresos, como de modelos virtualizados, permite la obtención de modelos anatómicos de gran calidad y precisión, favoreciendo avances en el área de las nuevas técnicas de aprendizaje. Con este estudio se busca obtener una serie de modelos anatómicos para su aplicación en la docencia y en la preparación quirúrgica. El trabajo se centró en la región nasal, debido a su complicada anatomía. Por un lado, se buscaba obtener un modelo fisiológico de cráneo de perro para su aplicación en la docencia, permitiendo un acceso al modelo anatómico desde cualquier lugar donde se tenga acceso a internet. Por otra parte, se buscaba la creación de modelos anatómicos patológicos, con la presencia de masas nasales para su uso en la planificación quirúrgica. Esta última aplicación es de interés debido a la complicación de la anatomía nasal y a su gran vascularización. El tratamiento quirúrgico pasa a ser muy complicado y por ello se realiza en pocas ocasiones, a pesar de ser el tratamiento de elección junto a la radioterapia. La elaboración de los modelos anatómicos, tanto fisiológicos como patológicos se llevaron a cabo mediante la virtualización y segmentación a partir de diferentes Tomografías Computarizadas (TCs), convirtiendo datos 2D (dos dimensiones) de un formato DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine) a datos 3D (tres dimensiones) con formato STL (Stereolithography). Gracias a la aplicación del programa informático para el procesamiento de imágenes 3DSlicer, se obtuvieron tres modelos virtuales 3D, dos de ellos con presencia de una masa en la cavidad nasal. El modelo que no presentó masa en la cavidad nasal posteriormente se imprimió y se obtuvo un modelo físico impreso. Los modelos virtuales obtenidos se subieron a la plataforma Skethfab para su libre visualización. Además, se tomaron una serie de medidas para el cálculo de índices anatómicos de interés para la comparación y comprobación de que se tratan de modelos lo más realistas posibles. Todo esto ha permitido evidenciar la gran utilidad de la impresión y modelado 3D a la hora del estudio de la anatomía nasal y su abordaje quirúrgico.
dc.description.departmentDepto. de Fisiología
dc.description.departmentDepto. de Genética, Fisiología y Microbiología
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102947
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordImpresión 3D
dc.subject.keywordModelado 3D
dc.subject.keywordDocencia
dc.subject.keywordPlanificación quirúrgica
dc.subject.keywordNariz canina
dc.subject.ucmVeterinaria
dc.subject.unesco3109 Ciencias Veterinarias
dc.titleAplicación de modelos 3D en docencia y clínica
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication73e9104b-fe2e-4fb2-83f6-706a779febb5
relation.isAdvisorOfPublication87d139f1-6813-4140-a070-4acf025686ff
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery73e9104b-fe2e-4fb2-83f6-706a779febb5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OviloGarmendia_Ana_TFG_Deposito_signed-2.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format