Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cartografía y evolución mineralógica de la alteración hidrotermal en la mina San Miguel (Faja Pirítica Ibérica)

dc.contributor.advisorTornos Arroyo, Fernando
dc.contributor.advisorFernández Barrenechea, José María
dc.contributor.authorPolo Bengoechea, Miguel
dc.date.accessioned2023-06-21T02:44:55Z
dc.date.available2023-06-21T02:44:55Z
dc.date.defense2022
dc.date.issued2022-05-28
dc.description.abstractEn este trabajo se han estudiado las arcillas magnésicas de la Cuenca del Tajo. Se ha realizado la caracterización mineralógica y el estudio de sus propiedades. En ese sector de la cuenca del Tajo se concentran unos depósitos de arcillas especiales (bentonitas) con unas propiedades muy características que las hacen muy importantes desde el punto de vista económico. Para ello se ha contado con la colaboración de una de las empresas mineras más importantes del país, MINERSA, en concreto con una de sus filiares, Sepiol.S.A., que se dedica a la extracción de estas arcillas especiales en la zona de Esquivias, en la Concesión de Explotación Parla-Borox. Se ha llevado a cabo el estudio de un sondeo en el que se seleccionaron 9 muestras representativas de las distintas litologías, junto con tres muestras tomadas en el frente de explotación de los niveles de arcillas que se extraen por esta empresa, siendo analizadas mediante difracción de rayos X y microscopia electrónica de barrido. La empresa, además del acceso a los sondeos, suministró datos de propiedades de superficie y análisis químicos de roca total, y Dña. Emilia García-Romero suministro datos químicos obtenidos mediante análisis puntuales realizados con microscopía electrónica de transmisión, con los que se calcularon las fórmulas estructurales de las arcillas que se explotan por la empresa, así mismo se han comparado los datos obtenidos con los que aparecen en la bibliografía. En el estudio del sondeo se han distinguido dos tramos bien diferenciados, uno superior detrítico y otro inferior, correspondiente a los niveles en explotación, formado por esmectitas trioctaédricas muy puras (saponitas) con una elevada superficie específica. Esta superficie específica es la que justifica los usos a los que se destinan estas arcillas.es
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/78662
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/65540
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster universitario en exploración de hidrocarburos y recursos minerales. Curso 2021-2022
dc.page.total44
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu556.3
dc.subject.cdu552
dc.subject.cdu549
dc.subject.keywordMineralogía
dc.subject.keywordlitología
dc.subject.keywordMina San Miguel
dc.subject.ucmMineralogía (Geología)
dc.subject.ucmPetrología
dc.subject.ucmHidrología
dc.subject.unesco2506.11 Mineralogía
dc.subject.unesco2508 Hidrología
dc.titleCartografía y evolución mineralógica de la alteración hidrotermal en la mina San Miguel (Faja Pirítica Ibérica)es
dc.title.alternativeGeological mapping and mineralogical evolution of the hydrothermal alteration at the San Miguel mine (Iberian Pyrite Belt)en
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3c69830b-43da-40f4-8cc4-8857118becaa
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3c69830b-43da-40f4-8cc4-8857118becaa

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria TFM Miguel Polo Bengoechea 21-22.pdf
Size:
14.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format