Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Alabanza política y crítica literaria en la Tragicomedia de los jardines y campos sabeos de Feliciana Enríquez de Guzmán

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Edward H. Friedman
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Pese a no haber atraído excesiva atención crítica, la Tragicomedia de los jardines y campos sabeos de Feliciana Enríquez de Guzmán es una obra de gran interés para el lector del teatro áureo por su barroco gusto por lo mitológico, el sentido del humor, la experimentación técnica y genérica, y por haber sido representada delante de Felipe IV el 1 de marzo de 1624. Por medio de un análisis de los elementos mitológicos de la obra, observo que Feliciana presenta un mensaje doble al monarca en el que se combina alabanza política y crítica literaria. Feliciana se otorga una genealogía poética con la comedia culta y erudita, y presenta este estilo sevillano como alternativa al teatro lopesco

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections