Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Intervenciones artísticas en "espacios naturales": España (1970-2006)

dc.contributor.advisorRaquejo Grado, Tonia
dc.contributor.authorMatos Romero, Gregoria
dc.date.accessioned2023-06-20T07:10:22Z
dc.date.available2023-06-20T07:10:22Z
dc.date.defense2008-03-12
dc.date.issued2009-03-17
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, leída el 12-3-2008
dc.description.abstractEsta investigación pretende revisar el tipo de intervenciones artísticas realizadas en espacios naturales que se han llevado a cabo en España desde 1970 a la actualidad, y analizar el modo en el que las obras del denominado movimiento Land Art han influido en el arte contemporáneo español. La década de los sesenta se presentó como una época de ebullición a muchos niveles y en el terreno artístico surgen nuevas actitudes que llevan más allá los límites del arte: la permeabilidad entre tendencias, la atención que presta el artista a la relación que establece el espectador con la obra, el carácter procesal de la misma, las premisas de tiempo y espacio, así como los materiales y herramientas utilizadas en las obras. Tras aclarar qué entendemos por espacios naturales, pasa a revisarse el origen del Land Art, una de las tendencias surgidas a finales de los sesenta, cuyos componentes realizaban intervenciones en los desiertos del oeste norteamericano. Se destaca en este capítulo la salida de los artistas de sus estudios, no sólo como respuesta a la mercantilización de la obra de arte, sino como una decisión que provoca nuevos procesos creativos. A continuación se estudia el panorama artístico español y sus artistas más representativos (en lo referente al tema) tratando de puntualizar los aspectos en los que son influidos por los artistas del Land Art. Se analizan seguidamente centros de arte y naturaleza y convocatorias puntuales para intervenir en espacios naturales, destacándose aquellas que vienen desempeñando una labor más rigurosa y continuada. Finalmente, nos detenemos en las obras de artistas emergentes, agrupados por las temáticas que abordan en su trabajo.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8132
dc.identifier.isbn978-84-692-0100-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48513
dc.language.isospa
dc.page.total322
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu712.01(043.2)
dc.subject.keywordLand Art
dc.subject.keywordarte y naturaleza
dc.subject.keywordarte y paisaje
dc.subject.keywordecología y arte
dc.subject.keywordcentros y eventos de arte en espacios naturales.
dc.subject.ucmCreación artística
dc.titleIntervenciones artísticas en "espacios naturales": España (1970-2006)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8ae90a8f-aea1-43e4-8c5d-7f5f21a97d28
relation.isAdvisorOfPublicationf2634e42-55b9-4b29-a4f3-d1ca0495f5b3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8ae90a8f-aea1-43e4-8c5d-7f5f21a97d28
relation.isAuthorOfPublication8ae90a8f-aea1-43e4-8c5d-7f5f21a97d28

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30331.pdf
Size:
64.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections