Satisfaction survey after enhanced recovery after surgery protocol in colorectal elective surgery in patients over 70 years of age
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2018
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Lippinicott Williams and Wilkin
Citation
Cabellos Olivares, Mercedes; Labalde Martínez, María; Torralba, Miguel; Rodríguez Fraile, José Ramón; Atance Martínez, Juan Carlos Satisfaction survey after an ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) protocol in colorectal elective surgery in patients over 70 years of age Revista Colombiana de Anestesiología, vol. 46, no. 3, July-September, 2018, pp. 187-195
Abstract
Introduction:
Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) programs have been shown to reduce hospital stay, without increasing the rate of complications or readmissions 30 days after discharge; however, there is limited information about patient satisfaction.
Objective:
To determine the satisfaction of our patients following the implementation of an ERAS protocol in elective colorectal surgery.
Materials and methods:
A period of 4 days after discharge, a telephone survey was conducted based on the enhanced recovery in abdominal surgery clinical survey of the first 55 patients aged 70 years or older, who underwent elective colorectal surgery according to an ERAS protocol at the Hospital Universitario de Guadalajara, Spain. This is a cross-sectional analytical study.
Results:
Most of our patients are very satisfied with the care and the way they were treated by the health staff during their hospitalization, and they would be willing to undergo surgery again following this protocol. Most of them consider that the information received in the pre-anesthesia and surgery consultation is very good, and they value this consultation as one of the most positive aspects of the protocol. More than half of the patients did not experience any nausea or vomiting and rated their pain as ≤3 (minimum 0 and maximum 10). Most considered the introduction of oral feeding and ambulation as on time or somewhat early.
Conclusion:
Elderly patients undergoing elective colorectal surgery according to an ERAS protocol are highly pleased with the care received. Standardized surveys are required to be able to contrast outcomes.
Introducción: los programas de recuperación intensificada postoperatoria (Enhanced Recovery After Surgery (ERAS)) reducen la estancia hospitalaria, sin aumentar la tasa de complicaciones ni de reingresos a los 30 días tras el alta, pero hay poca información acerca del grado de satisfacción de los pacientes. Objetivo: conocer la satisfacción de nuestros pacientes tras la aplicación de un protocolo ERAS en cirugía electiva colorrectal. Materiales y métodos: cuatro días tras el alta, se realizó una encuesta telefónica basada en la encuesta de la guía clínica RICA (Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal) a los 55 primeros pacientes con edad mayor o igual a 70 años operados de cirugía electiva colorrectal según un protocolo ERAS. Es un estudio analítico transversal. Resultados: la mayor parte de nuestros pacientes están muy satisfechos con la asistencia y con el trato recibido por el personal sanitario durante su ingreso hospitalario, y se volverían a operar siguiendo este protocolo. La mayoría consideran que la información recibida en la consulta de pre-anestesia y cirugía es muy buena, y valoran esta consulta como uno de los aspectos más positivos del protocolo. Más de la mitad de los pacientes no tuvieron náuseas ni vómitos y calificaron su dolor como ≤3 (mínimo 0 y máximo 10). La mayoría consideraron el inicio de tolerancia oral y deambulación como a tiempo o algo pronto. Conclusiones: Los pacientes ancianos operados de cirugía electiva colorrectal según un protocolo ERAS están muy satisfechos con la asistencia prestada. Se necesitan encuestas estandarizadas para poder comparar resultados.
Introducción: los programas de recuperación intensificada postoperatoria (Enhanced Recovery After Surgery (ERAS)) reducen la estancia hospitalaria, sin aumentar la tasa de complicaciones ni de reingresos a los 30 días tras el alta, pero hay poca información acerca del grado de satisfacción de los pacientes. Objetivo: conocer la satisfacción de nuestros pacientes tras la aplicación de un protocolo ERAS en cirugía electiva colorrectal. Materiales y métodos: cuatro días tras el alta, se realizó una encuesta telefónica basada en la encuesta de la guía clínica RICA (Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal) a los 55 primeros pacientes con edad mayor o igual a 70 años operados de cirugía electiva colorrectal según un protocolo ERAS. Es un estudio analítico transversal. Resultados: la mayor parte de nuestros pacientes están muy satisfechos con la asistencia y con el trato recibido por el personal sanitario durante su ingreso hospitalario, y se volverían a operar siguiendo este protocolo. La mayoría consideran que la información recibida en la consulta de pre-anestesia y cirugía es muy buena, y valoran esta consulta como uno de los aspectos más positivos del protocolo. Más de la mitad de los pacientes no tuvieron náuseas ni vómitos y calificaron su dolor como ≤3 (mínimo 0 y máximo 10). La mayoría consideraron el inicio de tolerancia oral y deambulación como a tiempo o algo pronto. Conclusiones: Los pacientes ancianos operados de cirugía electiva colorrectal según un protocolo ERAS están muy satisfechos con la asistencia prestada. Se necesitan encuestas estandarizadas para poder comparar resultados.