El efecto mariposa en las relaciones laborales: las imprevistas repercusiones de la introducción de convenios colectivos a partir de 1958
dc.contributor.author | Torrents Margalef, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T12:58:31Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T12:58:31Z | |
dc.date.issued | 2021-11-29 | |
dc.description.abstract | Dos hechos ocurridos en 1958 son remarcables como sustrato de la cuestión que aquí se analiza. Uno es el proceso de ratificación de 6 convenios de la OIT, producido después de la reciente reincorporación de España a esta organización y ante la cual el régimen franquista quería dar una imagen de apertura. El otro es la puesta en marcha de la Comunidad Económica Europea, que obligaba a extremar el incremento de la productividad, ligándola a los salarios, para mantener la competitividad en el exterior. La aprobación de la ley de convenios colectivos en aquel año podría dar respuesta a ambos objetivos. Pero, en realidad, formalmente se creaba una negociación colectiva desnaturalizada, cuya finalidad mediata era la de servir de instrumento bajo el control del Estado para mantener a raya la creciente conflictividad laboral. En este estudio se quiere demostrar cómo, lo que originalmente nació como una negociación colectiva debilitada, con escasa capacidad de actuación, llegó a empoderar al movimiento obrero y ha mantenido su influencia sobre la estructura de la negociación colectiva durante décadas | |
dc.description.department | Depto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Torrents Margalef J. (2021). El efecto mariposa en las relaciones laborales: las imprevistas repercusiones de la introducción de convenios colectivos a partir de 1958. Sociología del Trabajo, 99, 221-238. https://doi.org/10.5209/stra.79036 | |
dc.identifier.doi | 10.5209/stra.79036 | |
dc.identifier.issn | 2603-9710 | |
dc.identifier.issn | 0210-8364 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/79036 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/117290 | |
dc.issue.number | 99 | |
dc.journal.title | Sociología del Trabajo | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 238 | |
dc.page.initial | 221 | |
dc.publisher | UCM | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Dictadura | |
dc.subject.keyword | Negociación colectiva | |
dc.subject.keyword | Movimiento obrero | |
dc.subject.keyword | Conflictos colectivos | |
dc.subject.keyword | Sindicatos | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.title | El efecto mariposa en las relaciones laborales: las imprevistas repercusiones de la introducción de convenios colectivos a partir de 1958 | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 09655fa1-f8d4-4955-9c02-056fd954095c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 09655fa1-f8d4-4955-9c02-056fd954095c |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Art Sociología del Trabajo_efecto mariposa.pdf
- Size:
- 699.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format