Perfil de entrada de los alumnos de Comunicación
en las universidades de Madrid (2011)
dc.contributor.author | Ortiz Sobrino, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Fernández Sande, Manuel Ángel | |
dc.contributor.author | Peinado Y Miguel, Fernando | |
dc.contributor.author | Pérez Serrano, María José | |
dc.contributor.author | Rodríguez Barba, Dolores | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:25:16Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:25:16Z | |
dc.date.issued | 2011-06-03 | |
dc.description.abstract | Este Informe trata sobre la elección de estudios universitarios de los jóvenes españoles que desean cursar Comunicación. Según el Ministerio de Educación, la tasa de abandono de los estudios universitarios se sitúa entre el 30% y el 50%. Del total de estudiantes universitarios, sólo la mitad de estos, decide comenzar una titulación distinta. En el mes de julio de 2010 se llevó a cabo una investigación, realizada por cuatro profesores de la Universidad Complutense de Madrid y que forman parte del Grupo de Investigación MEDIACOM UCM, entre alumnos que querían cursar algunos de los Grados en Comunicación en las Universidades de Madrid, para determinar su perfil de entrada. Se trataba de dibujar un retrato robot de los futuros alumnos sobre los diferentes motivos que le impulsaban a realizar estos estudios. Pero también fue objeto de la investigación la relación de los futuros estudiantes de Comunicación con los media, cómo les influyen, y sus expectativas profesionales y universitarias. Hasta ahora, las pocas investigaciones realizadas en este sentido en España habían tenido como objeto – en su mayoría- los estudiantes que ya estaban cursando los Estudios de Comunicación. En esta ocasión, se trataba de investigar la situación de los alumnos preuniversitarios del área de Comunicación. | |
dc.description.department | Depto. de Periodismo y Comunicación Global | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.sponsorship | FIDES / UFV | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/23219 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-15423-00-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/46793 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 137 | |
dc.publication.place | Madrid, España | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Vitoria | |
dc.relation.ispartofseries | Colección UFV | |
dc.relation.projectID | Perfil de entrada de los alumnos en Comunicación en las universidades de Madrid 2010-2011 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject.cdu | 007 | |
dc.subject.keyword | Perfiles profesionales | |
dc.subject.keyword | Perfiles de entrada | |
dc.subject.keyword | Mediación UCM | |
dc.subject.keyword | Comunicación | |
dc.subject.keyword | Periodismo | |
dc.subject.keyword | EEES | |
dc.subject.keyword | Madrid | |
dc.subject.keyword | Communication | |
dc.subject.keyword | Media | |
dc.subject.keyword | Students | |
dc.subject.keyword | Media literacy | |
dc.subject.ucm | Internet (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.ucm | Televisión | |
dc.subject.ucm | Comunicación audiovisual | |
dc.subject.ucm | Empresas de información | |
dc.subject.ucm | Periodismo | |
dc.subject.ucm | Prensa escrita | |
dc.subject.ucm | Agencias de noticias | |
dc.subject.ucm | Publicidad | |
dc.subject.ucm | Tecnología de la información (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.ucm | Radio | |
dc.subject.ucm | Fotografía | |
dc.subject.ucm | Comunicación social | |
dc.subject.unesco | 3325.09 Televisión | |
dc.subject.unesco | 5506.11 Historia del Periodismo | |
dc.subject.unesco | 5910.03 Prensa | |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | |
dc.subject.unesco | 3325.01 Radiodifusión, Sonido y Televisión | |
dc.subject.unesco | 6203.08 Fotografía | |
dc.subject.unesco | 6308 Comunicaciones Sociales | |
dc.title | Perfil de entrada de los alumnos de Comunicación en las universidades de Madrid (2011) | |
dc.type | book | |
dcterms.references | MEDIACOM UCM PERFILES PROFESIONALES ESTUDIOS EN COMUNICACION “REFLEXIÓN SOBRE LA MOTIVACIÓN DE LOS ALUMNOS DE GRADO EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES DE MADRID”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 17 (julio-diciembre)/2, pp. 383 - 400. http://dx.doi.org/10.5209/rev_ESMP.2011.v17.n2.38121 “MOTIVACION+INNOVACION+BOLONIA=FORMACION SUPERIOR NECESARIA” en ANUARIO DE LA COMUNICACION. pp. 114 - 115. 05/2011. Madrid, DirCom. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | bae1eb46-a5af-4942-a70b-dad61b642f55 | |
relation.isAuthorOfPublication | 0ba90ce1-f390-4911-aef4-032f45eef699 | |
relation.isAuthorOfPublication | 58a681ed-df1a-48d2-ad6f-5d5bd0014b92 | |
relation.isAuthorOfPublication | c0a7c5be-30ad-4479-bf95-5480506f5eb3 | |
relation.isAuthorOfPublication | 83bc8439-b293-45c4-9772-14f101de9178 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | bae1eb46-a5af-4942-a70b-dad61b642f55 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 2011.06_INFORME_UFV_EN_PDF.pdf
- Size:
- 4.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format