Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Estudio de algunos fenómenos xenogénicos entre cáncer mamario humano y murino

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

30/09/1993

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se estudian las reacciones humorales y celulares del carcinoma ductal infiltrante de la glándula mamaria en la mujer premenopausica por una parte y el adenocarcinoma murino c3h/he espontaneo y la línea de células mmt de carcinoma mamario murino "in vitro" por otra. Se describen reacciones cruzadas entre los sistemas humano y murino que revelan la presencia de antígenos tumor-asociados comunes y el desarrollo de anticuerpos anticancerosos complemento-dependientes humanos que producen citolisis de las células cancerosas murinas. Se describe el proceso de la modulación inmunológica por zeiosis, con la cual las células neoplasicas escapan de la destrucción inmunológica. Al lado del grupo de mujeres que manifiestan la mencionada serotoxicidad hay otro grupo cuyo suero no es tóxico y contiene un factor de diferenciación glandular mamario (fdgm), que induce la diferenciación de las células cancerosas indiferenciadas murinas "in vitro". El fdgm es termoestable, independiente del complemento y tiene un peso molecular 50 kda. Las células de cáncer mamario humano contienen también antígenos homólogos a los presentes en el virus del tumor mamario murino (mmtv). Los linfocitos de los ratones inmunizados presentan una reaccion del tipo llamado c'dadcmc (o sea citotoxicidad citomediada complemento-dependiente y anticuerpo dependiente). Por su parte, los linfocitos de las pacientes con cáncer de mama presentan linfotropismo hacia las células mmt. El linfotropismo de los linfocitos de las enfermas hacia las células mmt es inhibido por el suero sanguíneo de los ratones inmunizados con células mmt. Entre los resultados de este trabajo destaca el haber encontrado datos experimentales de potencial interés como indicadores pronósticos del carcinoma ductal infiltrante de la glándula mamaria de la mujer, que se pueden resumir diciendo que la mayor supervivencia se asocia a presencia de anticuerpos anti-mmt tóxicos, presencia de anticuerpos anti-mmtv, ausencia de inmunocomplejos circulantes y presencia de linfotropismo positivo hacia las células mmt.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 30-09-1993

Keywords

Collections