Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Patrimonio cultural y turismo en los reales sitios de la Comunidad de Madrid y sus incidencias en el territorio

dc.contributor.advisorTroitiño Vinuesa, Miguel Ángel
dc.contributor.authorMínguez García, María del Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T15:14:53Z
dc.date.available2023-06-20T15:14:53Z
dc.date.defense2007
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, leída el 13-04-2007es
dc.description.abstractEsta tesis estudia las relaciones existentes entre la actividad turística y los Reales Sitios, centrándose en las formas en las que dicho vínculo se plasma en el territorio, lo que da lugar a espacios con una problemática determinada. Para ello se han elegido los tres Reales Sitios de la Comunidad de Madrid (Aranjuez, El Pardo y San Lorenzo de El Escorial), al tratarse de espacios patrimoniales diferenciados por poseer un estatus jurídico especial y un modelo de gestión particular.Se parte de un planteamiento general sobre el turismo y las ciudades históricas, y se establecen las claves para identificar, caracterizar, interpretar y entender la realidad actual de estos Sitios como espacios de gran atractivo para los visitantes; lo que lleva a plantear la investigación con un análisis sistémico en el que se considera que intervienen tres elementos: recursos, visitantes y agentes. En un afán por acercarnos a las características de la ciudad turística, se estudia el patrimonio desde una óptica diferente, contemplándolo exclusivamente como recurso turístico y centrándonos especialmente en su nivel de funcionalidad turística. Asímismo, se realiza un estudio en profundidad de toda la oferta turística especialmente de la relacionada con la cultura y el medio natural. Para el estudio de los visitantes, se comienza con un análisis de la evolución histórica que deriva en un estudio de su perfil básico en el momento actual. Respecto a los agentes, debido a la transversalidad del turismo, se han de contemplar tanto las políticas turísticas, como las patrimoniales y urbanísticas. Así, se pretende conocer cómo estos Sitios se enfrentan a una serie de problemas y se estudia especialmente la casuística derivada de la convivencia entre agentes (Patrimonio Nacional y ayuntamientos) con planteamientos diversos, sus repercusiones sobre las actuaciones urbanísticas y su papel en la recuperación urbana.es
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7543
dc.identifier.doib23983322
dc.identifier.isbn978-84-669-3123-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56341
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordTurismo España Madrid (Comunidad Autónoma)
dc.subject.ucmGeografía humana
dc.subject.unesco5403 Geografía Humana
dc.titlePatrimonio cultural y turismo en los reales sitios de la Comunidad de Madrid y sus incidencias en el territorioes
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationefbe9856-cbba-4eb3-a05d-cb4d7f84d13a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryefbe9856-cbba-4eb3-a05d-cb4d7f84d13a
relation.isAuthorOfPublication88b5a4eb-e7f0-41ae-a40b-787233484c62
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery88b5a4eb-e7f0-41ae-a40b-787233484c62

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29856.pdf
Size:
21.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections