Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reshoring vs Offshoring: un análisis sobre las decisiones de localización de la producción

dc.book.titleTendencias y organización empresarial frente al nuevo entorno tecnológico. Una perspectiva multidisciplinar
dc.contributor.authorMorales Contreras, Manuel Francisco
dc.contributor.authorLeporati, Juan Marcelo
dc.contributor.editorThompson Reuters Aranzadi
dc.date.accessioned2024-02-05T13:02:21Z
dc.date.available2024-02-05T13:02:21Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl capítulo analiza el fenómeno del reshoring y offshoring en el contexto de la toma de decisiones de localización de la producción por parte de las empresas. Se destacan las dificultades de gestionar plantas en el extranjero, como el aumento de costos laborales y la rotación de empleados. Además, se menciona la importancia de las regulaciones medioambientales globales en la toma de decisiones de localización. El capítulo presenta casos de empresas que han pasado por diferentes etapas de deslocalización y relocalización, mostrando la complejidad de este proceso y se discuten los factores que influyen en las decisiones de reshoring y offshoring, así como las barreras que dificultan el cambio de localización. Además se plantea la necesidad de evaluar los riesgos en la cadena de suministro global y establecer planes de contingencia, señalando el caso de la pandemia del COVID-19 que ha generado un debate sobre las futuras decisiones de localización de las empresas multinacionales. Finalmente, el capítulo destaca la importancia de comprender los conceptos clave relacionados con reshoring y offshoring, así como los modelos de gobernanza propuestos. Los autores sugieren futuras líneas de investigación y enfatizan la necesidad de un enfoque integral y legal en la toma de decisiones de localización.spa
dc.description.departmentDepto. de Administración Financiera y Contabilidad
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-1345-906-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98962
dc.language.isospa
dc.page.final163
dc.page.initial141
dc.publisherThompson Reuters Aranzadi
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordOffshoring
dc.subject.keywordReshoring
dc.subject.keywordCadena de suministro
dc.subject.keywordDeslocalización
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.unesco5399 Otras Especialidades económicas
dc.titleReshoring vs Offshoring: un análisis sobre las decisiones de localización de la producción
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb494bac1-d699-4d87-9254-c87025327502
relation.isAuthorOfPublication8ac89d2e-acbb-4787-b205-a6164ac53e6e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb494bac1-d699-4d87-9254-c87025327502

Download