Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Contribución a la sistematización organogenética del primer arco branquial en período fetal

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1999

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En base a nuestras observaciones sobre evolución y áreas de dependencias del cartílago de MECKEL, llegamos a las siguientes conclusiones. La porción delcartílago de MECKEL, que contribuye a la osificación de la mandíbula, se delimita en el feto al extremo ventral e inferior de la sincondrosis mandibular, asi como a la porción posterosuperior de la rama horizontal. En el área delimitada entre sínfisis y zona de inicio de trabéculas óseas, no se localiza cartílago de MECKEL; a partir de este nivel aparece cartílago de MECKEL unido a la tabla interna por tejido conjuntivo denso. No creemos que existe relación entre el surcomilohioideo y canal por el que discurre el cartílago de MECKEL, al menos en gran parte de su trayecto, ya que se establece una evidente separación entre inserción del músculo y canal de deslizamiento de cartílago. Consideramos al ligamento esfenomandibular como derivado del cartílago de MECKEL. No consideramos de procedencia meckeliana a la espina de SPIX (Lingula Mandibulae). Excepto a nivel sinfisario, el cartílago de MECKEL, se encuentra separado, a distancia, de las trabéculas óseas mandibulares. El esbozo cartilaginoso del hámulus, asi cmode la lámina medial de la apófisis pterigoides, aparece de igual modo en el estadio fetal aqui estudiado. Interpretamos a la platina del estribo como derivado del condocraneo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Ciencias Morfológicas II, leída el 12-09-1999

Keywords

Collections