Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Is malarial anemia homologous to neocytolysis after altitude acclimatization?

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Fernandez-Arias C, Arias CF, Rodriguez A. Is malarial anaemia homologous to neocytolysis after altitude acclimatisation? Int J Parasitol. 2014 Jan;44(1):19-22. doi: 10.1016/j.ijpara.2013.06.011. Epub 2013 Aug 17. PMID: 23962577.

Abstract

Los pacientes con malaria frecuentemente desarrollan anemia severa que puede persistir después de que la infección por Plasmodium haya sido eliminada de la circulación. Este desconcertante fenómeno implica la muerte masiva de eritrocitos jóvenes no infectados en un momento en que la infección parasitaria es muy baja. Hemos observado sorprendentes similitudes en la homeostasis de los eritrocitos durante la aclimatación a la altitud y la infección por Plasmodium, las cuales inicialmente inducen un aumento en la eritropoyetina circulante (Epo). La disminución de los niveles de Epo después del regreso a bajas altitudes induce la muerte de eritrocitos jóvenes, un fenómeno llamado neocitólisis. De manera similar, proponemos que la Epo, que alcanza un pico durante la malaria aguda y disminuye después de la eliminación del parásito, podría estar contribuyendo a la anemia que causa neocitólisis durante la recuperación de la infección por Plasmodium.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections