Relecturas de Manuel de Falla sobre Beethoven, o cómo evadir la tradición germana para construir una nueva identidad latina
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Comares
Citation
TORRES CLEMENTE, Elena. «Relecturas de Manuel de Falla sobre Beethoven, o cómo evadir la tradición germana para construir una nueva identidad latina». Un Beethoven ibérico. Dos siglos de transferencia cultural. Edición a cargo de Teresa Cascudo. Granada, Comares, 2021, pp. 199-216.
Abstract
A lo largo de este estudio se analiza la relación paradójica que mantuvo Manuel de Falla con Beethoven: si por un lado lo admiró y bebió de él –como referente ineludible de la música académica–, por otro trató distanciarse de sus prácticas, en un doble intento de superar la tradición clásico-romántica y de alejarse de la escuela germana.
Entender la actitud de Falla requiere mirar alrededor y trazar la cartografía de filias y fobias que se desataron durante las primeras décadas del siglo XX en torno a Beethoven, tanto en España como en Francia, donde, como es bien sabido, el gaditano completó su formación entre 1907 y 1914. A esto se dedica el primer apartado del trabajo, cotejando los escritos de Falla con las declaraciones realizadas por otros músicos que desarrollaron su trayectoria en este mismo contexto. En segundo lugar, se analizan los argumentos que sustentaron esta actitud ambivalente, ahondando en dos motivaciones básicas: el deseo de renovación y la necesidad de encontrar unas formas diferenciadas de expresión. En último término, y como resultado de este examen, se ofrecen algunas claves para entender cómo contribuyó Falla a forjar la identidad musical latina a partir de la negación y superación de la germana, en lo que representa una forma más de inspiración en el maestro alemán.