La ficción "realizada": implicaciones y transferencias entre ficción y realidad en la pragmática del cine narrativo
dc.contributor.advisor | García García, Francisco | |
dc.contributor.author | Alves, Pedro Miguel Barbosa | |
dc.date.accessioned | 2023-06-18T08:19:17Z | |
dc.date.available | 2023-06-18T08:19:17Z | |
dc.date.defense | 2015-10-06 | |
dc.date.issued | 2015-11-23 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, leída el 06-10-2015 | |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral versa sobre las posibles implicaciones y transferencias entre ficción y realidad en las narrativas fílmicas, centrándose sobre todo en los procesos de recepción y utilización vital y real del cine ficcional y narrativo por parte de sus espectadores. Empezamos por comprobar, teóricamente, el potencial de reconfiguración y representación significativas de la realidad por parte del cine ficcional y narrativo, bien como las formas de participación, implicación y aprovechamiento espectatorial en y sobre los datos conllevados por las narrativas ficcionales y fílmicas. Dicho potencial es verificado de modo empírico a través de un análisis cuidado sobre la composición de películas narrativas y ficcionales de gran valoración receptiva, bien como de una observación detallada e interpretativa sobre las opiniones de distintas categorías de públicos sobre la vivencia y la aplicación del cine ficcional y narrativo en sus vidas y en su realidad. En ese sentido, constatamos la importancia y la relevancia potenciales y efectivas de las narrativas ficcionales y fílmicas en el seno de la existencia humana, acercándonos teórica y prácticamente a una serie de contribuciones y aprendizajes que las películas ficcionales y narrativas permiten a sus receptores como forma de mejorar o transformar, positivamente, sus condiciones, situaciones y acciones vitales y reales. Palabras-clave Realidad; Cine; Narrativa; Ficción; Espectador; Pragmática; Aprendizaje; Impacto vital. | |
dc.description.department | Depto. de Teorías y Análisis de la Comunicación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/34408 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/26632 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 791(043.2) | |
dc.subject.keyword | Cine | |
dc.subject.keyword | Motion picture | |
dc.subject.ucm | Cine (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.unesco | 3325.03 Cinematografía | |
dc.title | La ficción "realizada": implicaciones y transferencias entre ficción y realidad en la pragmática del cine narrativo | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 93d7873b-7c33-48cc-b823-4998cea7954e | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 93d7873b-7c33-48cc-b823-4998cea7954e |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1