Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cómo clasifica google los resultados de las búsquedas: factores de posicionamiento orgánico

dc.contributor.advisorValbuena de la Fuente, Felicísimo
dc.contributor.authorCarreras Lario, Ricardo
dc.date.accessioned2023-06-20T07:06:39Z
dc.date.available2023-06-20T07:06:39Z
dc.date.defense2012-07-24
dc.date.issued2012-12-14
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo III (Teoría General de la Información), leída el 24-07-2012
dc.description.abstractEsta tesis doctoral estudia cómo clasifica el buscador Google los resultados de sus búsquedas. Internet es cada día más importante, y los buscadores ocupan un lugar predominante. Hay en juego reputaciones de personas y empresas, así como una gran cantidad de dinero. Dado que Google tiene una situación de cuasi-monopolio en España y todo Occidente, saber cómo este buscador clasifica los resultados de búsqueda es casi como encontrar el Santo Grial de la comunicación digital. Un secreto de enorme importancia en los campos de la comunicación y el comercio, que Google guarda con extrema caución. Se trata de saber cuáles son los criterios o factores que causan que una página web –entre los miles o millones de candidatas- aparezca en las primeras posiciones del listado de la primera página de resultados de búsqueda de Google –llamados SERP –search engine result pages. Resolver esa intrigante cuestión nos permitirá saber con exactitud cuán fácil es alterar esos resultados. Dicho de otra manera, si es posible, utilizando las herramientas que tenemos a nuestro alcance, lograr que una página determinada ascienda posiciones y llegue a colocarse en cabeza. También nos desvelará cómo lograrlo, esto es, los secretos de las técnicas de posicionamiento en buscadores, conocidas como SEO –search engine optimization en inglés-.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/17450
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48434
dc.language.isospa
dc.page.total513
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004.738.5(043.2)
dc.subject.cdu025.4.03:004.738.5(043.2)
dc.subject.keywordGoogle
dc.subject.keywordInternet
dc.subject.keywordBuscadores
dc.subject.keywordRecuperación de la información
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.ucmRecuperación de la información
dc.subject.ucmTeoría de la información
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.titleCómo clasifica google los resultados de las búsquedas: factores de posicionamiento orgánico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34083.pdf
Size:
21.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections