Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Comportamiento ético y acción política

dc.contributor.advisorFernández Vallina, Javier
dc.contributor.advisorMéndez Francisco, Luis
dc.contributor.authorRodríguez Cruz, Héctor Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T06:46:30Z
dc.date.available2023-06-20T06:46:30Z
dc.date.defense2011-07-08
dc.date.issued2011-12-21
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II (Ética y Sociología), leída el 08-07-2011
dc.description.abstractEl presente trabajo asume el propósito expreso de elaborar un «corpus téorico» sobre el Comportamiento Ético de la Acción Política que sirva de base para un vigoroso debate que despierte en los ciudadanos la conciencia y el compromiso para participar activamente en la política. Enfatiza que el debate es necesario, en tanto la suerte y el destino de millones de ciudadanos, su porvenir y calidad de vida están vinculados al quehacer político y el valor de la discusión pública debe ser incorporado a la reflexión acerca de la democracia en sí. Este propósito toma fuerza en la medida que se evidencian amplias y reiteradas manifestaciones de un visible desencantamiento con la política y con la democracia, situación que impone el repensarlas y emprender su profilaxis desde la ética, siendo que la acción política que no se somete a normas éticas, termina siendo una política sin conciencia y poco trascendente. Expone la necesaria vinculación axiológica entre la Ética, la Política y la Democracia, lo que a su vez conduce a la reflexividad ética sobre los propósitos y fines de la política y de la democracia, y las democracias que resultan moralmente deseables. Extiende el debate al ámbito global dado que con la globalización también se ha globalizado la política y se ha vuelto indispensable una ética global. Sostiene que las dificultades del mundo de hoy no se resolverán renunciando a la política, sino con su saneamiento y transformación para modelar y organizar la sociedad democráticamente. Enfatiza que para asumir democráticamente los retos del siglo XXI se hace necesario que la gente que tenga poder político también tenga una ética.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13758
dc.identifier.isbn978-84-695-0763-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47917
dc.language.isospa
dc.page.total471
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu17(043.2)
dc.subject.keywordPolítica
dc.subject.keywordÉtica
dc.subject.keywordDemocracia
dc.subject.keywordCorrupción
dc.subject.keywordGlobalización
dc.subject.ucmÉtica
dc.subject.unesco71 Ética
dc.titleComportamiento ético y acción política
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationf72b947e-d8b6-4882-aa4a-e47ef1578526
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryf72b947e-d8b6-4882-aa4a-e47ef1578526

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33316.pdf
Size:
6.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections