Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La auditoría ante el planteamiento estratégico de la gestión industrial de la empresa: factor de supervivencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

12/07/1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La proposición razonada que se presenta, trata de aportar en una primera etapa investigadora, la argumentación necesaria para que la figura de un profesional altamente cualificado, experto e independiente, como es la del auditor, se incorpore e involucre en mayor medida en el diseño y desarrollo de la actividad industrial, asumiendo unas funciones o participando en tareas concordantes, con las características profesionales apuntadas, especialmente la de independencia, y un planteamiento estratégico de la dirección de la empresa. Para sustentar dicha argumentación se ha considerado necesario efectuar una exposición indicativa de aquellos aspectos en los que el auditor puede actuar eficientemente, correspondientes a los temas indicados a continuación, de los que se efectua una especificación suficiente que a modo de recordatorio, permita identificar las materias en las que se podría producir tal actuación: - Planificación estratégica, contemplada desde la perspectiva de su ciclo completo de fases o etapas. - Planificación y control de la producción, considerando el contenido de los sistemas más aplicados. - Planificación y control de la innovación, como elemento básico para una posición competitiva. - Contabilidad estratégica o contabilidad de dirección estratégica, como instrumento informativo para la toma de decisiones. - Calidad Total, como objetivo esencial y prioritario para cualquier empresa que quiera estar y mantenerse en el mercado. En definitiva se mantiene que la aportación del auditor, coordinando, participando con un cierto compromiso, asesorando, animando, etc, puede ser muy provechosa para el correcto funcionamiento empresarial.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, leída el 12-07-1995

Keywords

Collections