Repensando el cine desde sus márgenes: momentos cinéfilos y relocalización en la obra de Víctor Erice en el siglo XXI
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Málaga
Citation
Ramos, Fernando. «Reflexiones en torno a la experiencia cinematográfica. El cine de Víctor Erice desde el cambio de siglo». Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía 23 (20 de julio de 2021): 137-57. https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2021.v23i.12373.
Abstract
Este artículo analiza la producción de Víctor Erice en el siglo XXI entendiéndola como especialmente significativa para ilustrar algunos de los cambios del cine español de esos años. El análisis se centra en la forma en que estas obras (cortos y mediometrajes, fragmentos de obras colectivas, ensayos fílmicos, documentales e instalaciones para museos) han planteado una reflexión sobre la experiencia cinematográfica. Para explorar esta relación entre experiencia y lugares, entre la obra del artista y la cultura cinematográfica, el texto se apoya en uno de los conceptos más comunes en la exégesis de la carrera de Erice: la cinefilia. Al mismo tiempo explora su reformulación teniendo en cuenta los trabajos más relevantes en el campo de los estudios fílmicos a lo largo de los últimos veinte años. En base a dos categorías centrales dentro de esta redefinición metodológica de la cinefilia (momento cinéfilo y relocalización), en la parte final de este texto se procederá a un análisis de algunas obras representativas de la producción audiovisual del director.