Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Determinación por HPLC de 4-epianhidro-tetraciclina como producto de degradación en formas orales de tetraciclina condicionada por nuevos diseños galénicos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

14/12/1994

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La tetraciclina como bacteiostático se basa en la interferencia de la síntesis proteica a nivel de la sub-unidad ribosómica 30 s, probablemente sobre la formación de enlaces peptídicos. Por otro lado, la vía oral y concretamente las formas farmacéuticas de comprimidos y cápsulas son, con diferencia, las más utilizadas no solo para este principio activo, sino, en general. Es por ello, y como consecuencia, por la gran importancia que para la industria farmacéutica tienen es por lo que se han elegido ambas en la formulación de nuestro principio activo. En el desarrollo del presente trabajo se ha asignado una estructura que pretende ser pedagógica, no tanto desde el punto de vista de los datos numéricos concretos obtenidos (que son específicos y particulares para situaciones muy definidas) como desde el planteamiento y evolución de las acciones a realizar. Estas siempre tienen como base la información bibliográfica y la que nos proporcionan nuestros propios resultados experimentales aplicados a las formulaciones específicas desarrolladas en este estudio. Se seguirá el desarrollo galénico de una formulación desde puntos de vista que abarcan desde la combinación en mezclas binarias del principio activo con los excipientes elegidos, en función de las formulaciones finales pretendidas, hasta un estudio de estabilidad acelerado y a tiempo real. En cada una de las fases que incluye este amplio proceso hemos determinado cuales son los parámetros o puntos críticos a controlar y los ensayos farmacotécnicos y analíticos correspondientes

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica I, leída el 14-12-1994

Keywords

Collections