Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Análisis volumétrico de la obturación de réplicas de molares inferiores comparando dos selladores hidráulicos y uno de resina epóxica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

OBJETIVOS 1.Objetivo principal: Evaluar volumétricamente la calidad de la obturación del sistema de conductos radicular de 2 selladores hidráulicos diferentes (NSF y TFH), comparándolos con un cemento de resina epóxica (AHP) como grupo control y entre sí empleando la técnica de condensación vertical e inyección de gutapercha caliente. 2.Objetivos secundarios: 2.1. Cuantificar el tamaño y la magnitud de los gaps presentes en los conductos simulados para evaluar la integridad de la obturación. 2.2. Observar la presencia y magnitud de los voids presentes en los conductos obturados. 2.3. Estudiar el volumen total de relleno tanto en el istmo como en el tercio apical de los conductos simulados. CONCLUSIONES: 1. La calidad de obturación difiere entre los diferentes selladores evaluados volumétricamente. En particular, el sellador hidráulico TFH mostró una inferioridad estadísticamente significativa en comparación con el grupo control AHP, mientras que el sellador NSF no mostró diferencias significativas con ninguno de los selladores. 2. Los gaps presentes entre la pared del conducto simulado y el sellador difirió significativamente entre el grupo de TFH y AHP, siendo más frecuente la presencia de espacios vacíos en el grupo TFH. 3. Los voids no mostraron resultados relevantes al ser cercanos a cero en la mayoría de las muestras analizadas. 4. El volumen de obturación medido tanto en el istmo junto como en el tercio apical fue inferior para el grupo NSF en comparación con los otros dos selladores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords