Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El conocimiento ficcional como forma de acercamiento al conocimiento del mundo real : reclasificación de los tipos de conocimiento, caracterización y fundamentos para un enfoque lingüístico

dc.contributor.authorRodríguez Tapia, Sergio
dc.contributor.authorMoreno Paz, María Del Carmen
dc.date.accessioned2024-12-02T19:48:38Z
dc.date.available2024-12-02T19:48:38Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractRESUMEN: Partiendo de la clasificación binaria de los tipos de conocimiento general sobre la realidad entre el conocimiento común y el conocimiento especializado, el presente trabajo tiene como objetivo proponer una nueva categorización de los tipos de conocimiento, añadiendo la nueva categoría de conocimiento ficcional al mismo nivel que el conocimiento común y el conocimiento especializado. El motivo de esta propuesta de reclasificación reside en nuestra hipótesis de que la ficción supone otra forma de acercamiento al conocimiento general que no puede adscribirse a ninguna de las otras dos categorías anteriores debido a la existencia de lagunas metodológicas en cuanto a los parámetros comúnmente utilizados para la caracterización de los tipos de conocimiento. Basándonos en las aportaciones de la filosofía del lenguaje y la teoría de la ficción, comprobamos que se trata de un tipo de discurso distinto de otros por sus características pragmáticas y relacionales (particularmente con respecto a los valores de referencialidad al mundo real). Por tanto, consideramos necesario proponer una nueva reestructuración de los tipos de conocimiento, así como caracterizar el conocimiento ficcional utilizando un enfoque integrador que recurra a la lingüística, la terminología y la filosofía del lenguaje para poder aproximarnos a una concepción del conocimiento general más abarcadora y representativa de la realidad
dc.description.abstractABSTRACT: Taking into account the dual classification of general knowledge about reality (commonly divided into common knowledge and specialised knowledge), the present work aims at establishing a new categorisation of the types of knowledge, adding the category of fictional knowledge at the same level as common knowledge and specialised knowledge. Our hypothesis is that fiction also constitutes a means of approaching general knowledge. Nevertheless, we have observed some methodological gaps in the parameters currently used for the characterisation of types of knowledge that make it not possible to include fiction in any of the aforementioned categories. Furthermore, when examining the studies on philosophy of language and theory of fiction, we can realise that fictional discourse differs considerably from other types of discourse due to its pragmatic and relational values (particularly, with regard to reference values to real world). Consequently, a reorganisation of the types of knowledge seems necessary. For this purpose, we will define and characterise the new category of fictional knowledge using an interdisciplinary approach that integrates linguistics, terminology and philosophy of language, which could eventually allow us to approach a more comprehensive and representative concept about general knowledge.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.facultyInstituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT)
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationRodríguez Tapia, Sergio, y María del Carmen Moreno Paz. «El conocimiento ficcional como forma de acercamiento al conocimiento del mundo real: reclasificación de los tipos de conocimiento, caracterización y fundamentos para un enfoque lingüístico». Hikma: Revista de Traducción es, vol. 17, 2018, pp. 145-73, https://doi.org/https://doi.org/10.21071/hikma.v17i0.11153.
dc.identifier.doi10.21071/hikma.v17i0.11153
dc.identifier.essn2445-4559
dc.identifier.issn1579-9794
dc.identifier.officialurlhttps://journals.uco.es/index.php/hikma/article/view/11153
dc.identifier.relatedurlhttps://journals.uco.es/hikma/index
dc.identifier.relatedurlhttps://journals.uco.es/
dc.identifier.relatedurlhttps://doi.org/10.21071/hikma.v17i0.11153
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/111924
dc.journal.titleHikma : Revista de Traducción
dc.language.isospa
dc.page.final173
dc.page.initial145
dc.publisherUCO Press
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu81`22
dc.subject.keywordConocimiento general
dc.subject.keywordConocimiento especializado
dc.subject.keywordConocimiento común
dc.subject.keywordConocimiento ficcional
dc.subject.keywordFicción
dc.subject.keywordGeneral knowledge
dc.subject.keywordSpecialised knowledge
dc.subject.keywordCommon knowledge
dc.subject.keywordFictional knowledge
dc.subject.keywordFiction
dc.subject.ucmLingüística
dc.subject.ucmSemiótica
dc.subject.ucmTeoría del conocimiento
dc.subject.unesco57 Lingüística
dc.subject.unesco5705.09 Semiología
dc.subject.unesco7201 Filosofía del Conocimiento
dc.titleEl conocimiento ficcional como forma de acercamiento al conocimiento del mundo real : reclasificación de los tipos de conocimiento, caracterización y fundamentos para un enfoque lingüístico
dc.titleFictional knowledge as a means of acquiring knowledge of the real world : a reclassification and characterisation of types of knowledge from a linguistic approach
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number17
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication56107c6d-728a-4e23-9eaf-5270eb97f142
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery56107c6d-728a-4e23-9eaf-5270eb97f142

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Docta_hikmaadmin,+11153-14266-1-ED.pdf
Size:
321.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections