Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudios sobre el diagnóstico etiológico del hiperaldosteronismo primario

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

13/07/1995

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El diagnostico etiologico de los pacientes con hiperaldosteronismo primario es fundamental para decidir cual es el tratamiento mas adecuado. Se estudia la fiabilidad de tests analíticos y pruebas de imagen en el diagnostico etiologico.se han valorado 74 pacientes diagnosticados de hiperaldosteronismo primario: 34 idiopaticos, 25 adenomas productores de aldosterona, 9 hiperplasias primarias, 4 adenomas que responden a la angiotensina y 2 hiperaldosteronismos supresibles con esteroides.el comportamiento de los grupos etiologicos era distinto entre si en el test de captopril y test postural. Su precisión en la diferenciación de adenomas e hiperplasias primarias de los idiopaticos fue del 77% para el test de captopril y del 89% en el postural. La precisión de las pruebas de imagen analizadas, fue del 81% para la tomografía computarizada y 89% para la gammagrafia. Se concluye la utilidad del test de captopril por su comodidad y precisión en el despistaje y diagnostico etiologico del hiperaldosteronismo primario, y la alta fiabilidad de las pruebas de imagen que permiten limitar la realización de cateterismo a los pocos casos en los que hay discrepancias en estas técnicas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1995

UCM subjects

Keywords

Collections