La Escuela de Salamanca ante la transformación del concepto de naturaleza: recepción aristotélica y naturalismo político
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dykinson
Citation
Abstract
Este estudio analiza la recepción que se dio en la denominada Escuela de Salamanca, con la figura de Francisco de Vitoria al frente, del concepto de naturaleza que deviene del pensamiento aristotélico, recuperado durante la Baja Edad Media europea. Analizamos el concepto aristotélico de poder político, las consecuencias del naturalismo político en las reflexiones sobre la potestad eclesiástica, dentro de los principales autores de la Escuela salmantina, y el concepto de teocracia pontificia que se instaura ante la polémica sobre el nuevo mundo. Todo ello supone una revolución en el pensamiento renacentista que podrá las bases al pensamiento político moderno.