Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Biblia e identidad en la pintura mexicana a través de dos ejemplos del siglo XIX

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial UCA
Citations
Google Scholar

Citation

Seijas, Guadalupe. «Biblia e identidad en la pintura mexicana a través de dos ejemplos del siglo XIX». Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, n.º 27, 2021, pp. 653-72. https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2021.i27.29.

Abstract

A mediados del siglo XIX la Real Academia de San Carlos, el equivalente en la capital mexicana a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, experimentó un fuerte impulso de renovación gracias, entre otras medidas, a la contratación de prestigiosos profesores. Pelegrín Clavé influyó notablemente en la elección de temas bíblicos por parte de los alumnos, escogiéndose pasajes especialmente significativos a la luz del contexto político mexicano de confrontación entre conservadores y liberales. El análisis de La Sagrada Familia de Samuel Flores (1857) y Cautividad de los hebreos en Babilonia de Joaquín Ramírez (1858). nos permitirá mostrar la identificación que establecieron los artistas entre los temas bíblicos y la realidad de su tiempo, haciendo de la Biblia un texto vivo y significativo en la conformación y expresión de la identidad del nacionalismo conservador mexicano.
In the mid-nineteenth century the Real Academia de San Carlos located in Mexican capital, similar to the Real Academia de Bellas Artes de San Fernando in Madrid, experienced a deep renewal thanks, among other reasons, to the hiring of world-renowned scholars. Pelegrín Clavé had a notable influence in the use of biblical topics by the students, choosing passages especially significant in light of the Mexican confrontation between conservatives and liberals. Through the analysis of The Holy Family of Samuel Flores (1857) and Joaquin ́s Ramírez Captivity of the Hebrews in Babylon (1858), this paper will show the identification that the artists established between biblical episodes and the reality of their time, making the Bible a living and meaningful text to conform and express the identity of Mexican conservative nationalism

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del Proyecto de Investigación Santander-Universidad Complutense de Madrid, convocatoria 2019 (PR87/19-22535: Transmisión y Recepción de la Biblia: Textos e Iconografía). Esta investigación es fruto de la estancia de investigación (noviembre-diciembre de 2019) en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Keywords

Collections