Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Del neoliberalismo como ideología

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

artínez Matías P. (2016). Del neoliberalismo como ideología. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 49, 161-187. https://doi.org/10.5209/rev_ASEM.2016.v49.53177

Abstract

Con el fin de examinar la validez de la identificación habitual del ideario neoliberal con un discurso ideológico, este trabajo parte del análisis del carácter fetichista que Marx atribuye en El capital a la forma mercancía, de cuya consideración se desprende una cierta acepción del concepto de ideología según la cual ésta se revelaría tanto verdadera como falsa. Para determinar si esta definición de la ideología se deja aplicar a la teoría neoliberal, se acude al estudio de sus rasgos fundamentales, en su relación de continuidad y discontinuidad con respecto al liberalismo económico, llevado a cabo por Michel Foucault en Nacimiento de la biopolítica. En un momento posterior se atiende a las características que David Harvey detecta en el llamado capitalismo flexible como última etapa del capitalismo coincidente con la implementación política de la doctrina neoliberal. En función del trayecto recorrido se propone la hipótesis de que esta teoría constituiría una forma de ideología que, en línea con el pensamiento marxiano, entraña tanto una dimensión de verdad como de falsedad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections